Adem¨¢s de los atracos y los atentados contra autoridades franquistas, tambi¨¦n vivi¨® un a?o de encarcelamiento por una causa pendiente en Francia, entre 1949 y 1950, desde donde se enter¨® de que sus dos hermanos hab¨ªan sido fusilados, y un confinamiento posterior de cinco a?os en Dijon (este de Francia) que respet¨® con la esperanza de poder regresar alg¨²n d¨ªa a Espa?a. Lo consigui¨® en abril de 1955, cuando se present¨® en Barcelona con cuatro compa?eros a los que hab¨ªa convencido de continuar con la lucha.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTAIncluso los panfletos eran cosa suya. Para distribuirlos ide¨® sistemas tan originales como un mortero, que estren¨® en 1955 desde el techo de un taxi cuyo conductor ignoraba de qu¨¦ se trataba aquella campa?a de propaganda de la que le hab¨ªa hablado Sabat¨¦ al coger el veh¨ªculo.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTAAlbert Rocha patrullaba como somat¨¦n con la Guardia Civil por Sant Celoni, a unos 50 kil¨®metros de Barcelona, cuando se top¨® con Sabat¨¦ el 5 de enero de 1960. Lo mat¨® al instante y puso as¨ª fin a una persecuci¨®n que ya duraba m¨¢s de dos semanas, desde que el guerrillero hab¨ªa atravesado la frontera con cuatro compa?eros de lucha el 21 de diciembre de 1959.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTABajo el titular 'Fin de un bandolero', el diario 'La Vanguardia' (apellidada "Espa?ola" en la ¨¦poca) se hizo eco de la muerte de Sabat¨¦, a los 45 a?os, en su primera p¨¢gina del D¨ªa de Reyes de 1960.La vida de Sabat¨¦ y su ¨²ltima incursi¨®n en la frontera, despert¨® el inter¨¦s de Hollywood. La historia del guerrillero se hizo pel¨ªcula en 1964 de manos de Fred Zinnemann. En Espa?a se titul¨® 'Y lleg¨® el d¨ªa de la venganza'. Gregory Peck interpret¨® a Sabat¨¦, mientras que Anthony Quinn puso rostro a su enemigo, el comisario Quintela.Actualmente, la tumba de Sabat¨¦ y una placa situada en la calle Santa Tecla de Sant Celoni, donde cay¨® abatido, recuerdan al guerrillero. La placa, con la inscripci¨®n "Aqu¨ª fou assassinat Quico sabat¨¦, guerriller antifranquista" fue colocada hace una d¨¦cada, en el 40? aniversario de su muerte.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTAOtro macabro mensaje recuerda la muerte de 'El Quico' cada a?o. Todos los 5 de enero aparecen pintadas de "asesino" en la casa de Abel Rocha.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTAFrancisco Sabat¨¦ Llopart, alias 'Quico', nunca olvid¨® el 26 de enero de 1939, d¨ªa en que las tropas franquistas tomaron Barcelona. Empe?ado en mantener vigente la lucha armada contra la dictadura, realiz¨® frecuentes incursiones en Catalu?a desde su exilio en Francia.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTAEntre 1945, a?o de su primera incursi¨®n, y 1960, fecha de su muerte, 'El Quico' realiz¨® numerosas acciones armadas en la capital catalana, donde los rumores de su presencia en la ciudad circulaban r¨¢pidamente de boca en boca.FOTOGRAF?A DE ARCHIVO DE PEDRO COSTA