Esperanza Aguirre da su apoyo a la musulmana de Cunit
Un grupo de mujeres musulmanas entregan a la presidenta de la Comunidad de Madrid un manifiesto de respaldo a Fatima Ghailan
Sin velo. As¨ª han acudido siete mujeres musulmanas en representaci¨®n de m¨¢s de 50 asociaciones de inmigrantes a la sede del Gobierno regional, para entregar un manifiesto de apoyo a Fatima Ghailan, la marroqu¨ª supuestamente amenazada por el im¨¢n de Cunit, y pedir a la presidenta, Esperanza Aguirre, su adhesi¨®n. Aguirre ha dado "todo el respaldo" de su Gobierno a las movilizaciones organizadas por las asociaciones en defensa de Ghailan. A la cita tambi¨¦n acudi¨® el consejero de Inmigraci¨®n, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty.
Mina Tadili, presidenta de la Asociaci¨®n de Mujeres Inmigrantes Integra y portavoz de la plataforma de apoyo a F¨¢tima en la Comunidad de Madrid, ha anunciado tras en encuentro la intenci¨®n de las asociaciones de visitar tambi¨¦n a los ministros de Justicia y de Igualdad para recabar su apoyo y solidaridad. Tambi¨¦n ha anunciado que el pr¨®ximo 8 de marzo, D¨ªa de la Mujer, se manifestar¨¢n en Madrid a favor de Ghailan.
Tadili ha se?alado que Ghailan trabaja para la integraci¨®n "como casi todas las que estamos aqu¨ª", lo que "no gust¨® al im¨¢n de Cunit que intent¨® quitarla de en medio e imponer su propia ley". Tadili y sus compa?eras consideran que Ghailan tiene derecho a decidir libremente si desea o no ponerse el velo. Han destacado que Ghailan posee desde hace 20 a?os pasaporte espa?ol y que llevar o no pa?uelo es una cuesti¨®n de libertad personal.
"F¨¢tima tiene miedo pero est¨¢ decidida a no rendirse y no se va a poner el pa?uelo, no porque est¨¦ en contra sino porque no quiere" ha afirmado la portavoz de estas mujeres que ha recordado que la alcaldesa de Cunit, Judit Alberich, del PSC, "recibi¨® al im¨¢n mientras hab¨ªa una orden de alejamiento contra ¨¦l" y cuando su presunta v¨ªctima "estaba en el despacho de al lado".
El consejero de Inmigraci¨®n ha considerado "extraordinariamente positivo" que estas mujeres musulmanas "hayan decidido salir al espacio p¨²blico a defender su derecho y el de F¨¢tima de decidir por si mismas como quieren ir vestidas o con qui¨¦n se quieren relacionar, sin que nadie les imponga nada en funci¨®n de su origen cultural, religioso o ¨¦tnico".
En un Estado de Derecho "no podemos admitir que nadie se atribuya la representaci¨®n de personas en funci¨®n de su origen" y sin que le hayan elegido para ello, ha destacado Fern¨¢ndez Lasquetty en alusi¨®n al im¨¢n de Cunit.
"Que nos impongan un prototipo de mujer musulmana es atentar contra nuestra libertad", se?alaba Meryam Benniss, secretaria de la Asociaci¨®n Alamal. Y se pon¨ªa a s¨ª misma como ejemplo: "Mi familia es de Marruecos, viven en Fez y en Rabat. All¨ª eliges si quieres llevar velo o no. Es un derecho, no una imposici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.