La crisis dispara las peticiones de ayuda a la Casa de la Caridad
La asociaci¨®n de Valencia atendi¨® el a?o pasado a 143.938 personas, m¨¢s del doble que en 2008
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo el lunes que la crisis econ¨®mica "ya no es financiera, sino de los barrios y las familias". Acierta, seg¨²n los responsables de la Casa de la Caridad de Valencia, que ha desvelado esta ma?ana su informe sobre las actividades de la asociaci¨®n durante el a?o pasado. Las cifras duelen: 143.938 personas acudieron al comedor de la ONG el a?o pasado por 59.285 de 2008. Esto supone un aumento del 143%. "No vemos un horizonte claro", ha lamentado el presidente, Antonio Casanova. "No ya para 2010, que ser¨¢ peor que 2009, sino que ni siquiera en 2011 se vislumbra un cambio de rumbo", ha a?adido.
Desgranando los datos, el colectivo m¨¢s perjudicado el a?o pasado fue el de los inmigrantes regulares, es decir, los que tienen permiso de residencia en Espa?a, en especial los j¨®venes entre 21 y 40 a?os. Si antes apenas acud¨ªan al comedor, el a?o pasado se sentaron a sus mesas 33.000. La crisis castiga especialmente a este grupo, pues sin contrato de trabajo los afectados no pueden renovar sus permisos de residencia y quedan en situaci¨®n irregular.
"Estamos en cifras de la posguerra", ha asegurado Casanova. "Entre comidas, cenas, desayunos y paquetes de comida, el a?o pasado atendimos 340.356 peticiones". Lo peor, en palabras de los responsables de la Casa de la Caridad, es que la atenci¨®n ya no se centra en los indigentes e inmigrantes irregulares, sino en familias enteras y extranjeros con los papeles en regla. Ahora, los inmigrantes con permiso suponen ya un porcentaje importante, al igual que los espa?oles sin recursos, que pasaron de 18.000 en 2008 a 35.000 el a?o pasado.
Si en enero de 2009 la Casa de la Caridad de Valencia dio de comer a 7.800 personas, el mes pasado fueron 12.180. "Es una situaci¨®n de alarma social", ha expresado Casanova, "y aqu¨ª no pasa nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.