10 fotosLlega la hora de apagar la luz por el planetaLlega la hora de apagar la luz por el planeta 27 mar 2010 - 12:55CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLa Acr¨®polis de Atenas y otros monumentos de Grecia han quedado a oscuras. Las luces se apagaron en el templo del Parten¨®n, el edificio del Parlamento nacional, la colina del Lykavetus, el Templo de Poseid¨®n en el cabo de Sunio, la Torre Blanca en Sal¨®nica y el puente colgante Rio-Antirio, sobre el golfo de Corinto.REUTERSLa Hora del Planeta, una iniciativa anual contra el cambio clim¨¢tico que impulsa el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF), est¨¢ dejando hoy a oscuras a las 20.30 horas de cada lugar a 121 pa¨ªses y 3.400 ciudades, que est¨¢n apagando sus luces y electrodom¨¦sticos durante una hora para ahorrar energ¨ªa. El fen¨®meno ha comenzado en las islas neozelandesas de Chatham, y terminar¨¢ 25 horas despu¨¦s en Apia (Samoa), despu¨¦s de que haber recorrido el mundo entero. En la imagen el puerto de Auckland, Nueva Zelanda en el crep¨²sculo. En la imagen inferior se aprecia la torre de comunicaciones apagada.TEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: REUTERSImagen de la popular Fontana de Trevi de Roma, tras el apag¨®n que tambi¨¦n se ha secundado en la capital italiana.AFPLos edificios y monumentos m¨¢s emblem¨¢ticos del planeta, como la parisina Torre Eiffel, el neoyorquino Empire State, la berlinesa Puerta de Brandenburgo o la estatua de Cristo Redentor de R¨ªo de Janeiro quedar¨¢n imperceptibles gracias a esta acci¨®n global para concienciar sobre el cambio clim¨¢tico. En la imagen la ¨®pera de Sidney a oscurasTEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: AFPBajo el lema "Apaga la luz, enciende el planeta", la iniciativa ha congregado a ciudadanos an¨®nimos, a celebridades como Alejandro Sanz, Shakira y Miguel Bos¨¦, a bandas de m¨²sica como El Canto del Loco y Juanes, y a empresas como Telef¨®nica o Inditex, adem¨¢s de a equipos de f¨²tbol como el Real Madrid, el Valencia y el Bayern de Munich. En la imagen el Harbour Bridge de Sidney, Australia, antes y despu¨¦s de apagar las luces.TEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: AFPEn Espa?a dejar¨¢n de irradiar luz la Alhambra de Granada, el bilba¨ªno museo Guggenheim, la madrile?a fuente de la Cibeles, as¨ª como los palacios m¨¢s significativos del Patrimonio Nacional, como la Granja de San Ildefonso en Segovia, la Almudaina en Palma de Mallorca y los Palacios Reales de Madrid y Aranjuez, as¨ª como el Real Sitio de San Lorenzo de el Escorial en la Comunidad de Madrid. En la imagen, un mapamundi con la iluminaci¨®n de las zonas habitadas del planeta.TEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: AFPEl director ejecutivo de la Hora del Planeta, Andy Ridley, se ha reconocido "abrumado" ante el alcance de la iniciativa y el compromiso de los ciudadanos e instituciones, si bien ha admitido que desconoce el impacto de la propuesta que finalice la jornada. En la imagen, la ciudad de Singapur antes y despu¨¦s del apag¨®n.TEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: REUTERSTEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: AFPLa primera edici¨®n de La Hora del Planeta, en 2007, consigui¨® que dos millones de personas pulsaran el interruptor para cortar la luz, acci¨®n que el a?o pasado acometieron mil millones de personas, la sexta parte de la poblaci¨®n mundial. En la imagen, un crupo de activistas reconstruye en Taipei con velas una se?al de "prohibido el CO2"TEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: REUTERSEn su edici¨®n del ¨²ltimo a?o, 4.088 ciudades de 88 pa¨ªses quedaron sin iluminaci¨®n por este acto simb¨®lico, mientras que este a?o, casi 110 ciudades espa?olas ya han anunciado que se suman a la campa?a. En la imagen, la llamada Puerta de India, en Nueva Deli, antes y despu¨¦s del apag¨®n.TEXTO: EFE / ELPA?S FOTO: REUTERS