El arte de la industria
Un colectivo de autores instala un pabell¨®n en la Bienal de M¨¢quina Herramienta - Dos alumnos de la UPV se suman al proyecto
Aner Elorrieta, miembro del colectivo art¨ªstico Antikythera, y dos alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, Saioa Aresti y Jon Elorrieta, han revolucionado la Bienal de M¨¢quina Herramienta. Entre los expositores de las empresas del sector, destaca un pabell¨®n sencillo de suelo negro con un gran zapato de tac¨®n rojo en su centro cuyo tac¨®n es un cig¨¹e?al. No vende nada. S¨®lo invita a reflexionar sobre las conexiones entre la industria y el arte, de c¨®mo algo a simple vista gris, incluso feo, puede resultar hermoso.
"El paisaje industrial, lo ¨²til, parece que s¨®lo lo vemos bello cuando no est¨¢ funcionando, cuando est¨¢ quieto", explica Elorrieta, y, sin embargo, puede ser fuente de inspiraci¨®n. "La industria y el arte se hallan ¨ªntimamente vinculados e incluso en esta feria hay una m¨¢quina que es capaz de hacer obras de arte", destaca la art¨ªfice del proyecto, en referencia a una pieza capaz de tallar bustos.
Los responsables del montaje creen que algo gris y feo puede resultar hermoso
Un gran zapato cuyo tac¨®n es una pieza mec¨¢nica centra la atenci¨®n
La instalaci¨®n de Antikythera no supone s¨®lo un par¨¦ntesis entre robots, software y los ¨²ltimos avances en tecnolog¨ªa, sino que tambi¨¦n se abre a la cr¨ªtica. Una frase rotulada sobre el suelo en trazos irregulares naranjas y escrita en ingl¨¦s recibe al visitante para dejar claro que "la vanguardia ha muerto y s¨®lo vive en el proceso creativo".
Elorrieta asegura que uno de los objetivos del montaje pasa por reflexionar sobre el arte conceptual: "Una obra siempre debe producir una sensaci¨®n en el espectador. Tiene que impactar y no quedar reducida a un producto que s¨®lo entiende quien lo ha creado".
Ambos alumnos pintaron a lo largo de la ma?ana de ayer varias l¨¢minas inspir¨¢ndose en la Bienal y usando pinceles y pintura negra y naranja. Los dos colores elegidos insisten en el tono cr¨ªtico. "Son colores caracter¨ªsticos de la industria. Con el naranja representamos las chispas que se generan al soldar los materiales y con el negro, la suciedad, y adem¨¢s volvemos al punto de partida: la vanguradia ha muerto", aclara Aresti.
El pabell¨®n, con todos sus artilugios y participantes, encierra adem¨¢s otra reflexi¨®n. Elorrieta decidi¨® recurrir a la ayuda de dos estudiantes de Bellas Artes, "porque son j¨®venes y representan el futuro". El nombre del colectivo, Antikythera, alude a un artefacto griego con m¨¢s de 2.000 a?os de antiguedad creado para ser una m¨¢quina para medir el tiempo. Fue descubierto en 1902 en un barco romano hundido cerca de la ilsa griega de Antyicitera. Representa el pasado. El escenario que lo engloba todo, la Bienal, es el presente y el futuro industriales.
La experiencia ha resultado un ¨¦xito. Elorrieta reconoce que hay quien le dijo que nadie entender¨ªa el proyecto. Para desmentirlo, presenta un libro de visitas en el que t¨¦cnicos, empresarios y otras personas que han recorrido la Bienal le han dejado sus comentarios, frases como "gracias por el aire fresco en las siempre aburridas ferias industriales".
![Jon Elorrieta y Saioa Aresti, estudiantes de Bellas Artes de la UPV, trabajan en el pabell¨®n que el colectivo art¨ªstico Antikythera ha instalado en la Bienal de M¨¢quina Herramienta en el BEC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2EVDOR5TX33RWL3GUAAYLLXDE.jpg?auth=5d525cdf4538378815eeeef197ce88fdd6efcc59a208df9cf68dad473c0243a0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.