Descubierta una estrella vieja con abundante agua
El hallazgo supone un reto para la teor¨ªa vigente sobre la qu¨ªmica estelar
Una estrella vieja que est¨¢ a una distancia de unos 500 a?os luz de la Tierra ha dado una buena sorpresa a los astr¨®nomos que la han estudiado con un telescopio avanzado: el astro, pese a ser rico en carbono, tiene en su atm¨®sfera mucho vapor de agua (a unos 700 grados cent¨ªgrados de temperatura) en su atm¨®sfera y no deber¨ªa ser as¨ª, seg¨²n las teor¨ªas actuales sobre la qu¨ªmica estelar. Lo chocante en este caso es que cuando hay m¨¢s carbono que ox¨ªgeno en un astro, este ¨²ltimo tiende a formar mon¨®xido de carbono y apenas se asocia con el hidr¨®geno para formar agua. La estrella de la sorpresa se llama IRC+10216 y est¨¢ en la constelaci¨®n de Leo; su radio es igual a 500 soles y es el objeto extrasolar m¨¢s brillante del cielo en el infrarrojo; actualmente, una vez consumido su hidr¨®geno, el astro est¨¢ consumiendo el helio y convirti¨¦ndolo en carbono tambi¨¦n por fusi¨®n nuclear. Emite 10.000 veces m¨¢s energ¨ªa que el Sol, pero est¨¢ en una fase del final de su evoluci¨®n y dentro de miles de a?os se convertir¨¢ en una enana blanca.
La estrella IRC+10216 ha intrigado a los investigadores desde que, en 2001, se detect¨® por primera vez la presencia de vapor de agua en su envoltura, explica la revista Nature, donde se publica ahora el nuevo hallazgo. Dado que el agua supon¨ªa un reto para el conocimiento de la qu¨ªmica estelar, se buscaron explicaciones, entre ellas su origen en una nube de cometas helados alrededor de la estrella. Pero en noviembre del a?o pasado, un equipo internacional liderado por Leen Decin (Universidad Cat¨®lica de Leuven, B¨¦lgica), utiliz¨® el telescopio Herschel, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), para observar el astro en cuesti¨®n y los astr¨®nomos descubrieron docenas de firmas del vapor de agua en los an¨¢lisis de la luz emitida por la estrella, con lo que han podido descartar varias hip¨®tesis sobre su origen, incluida la de los cuerpos helados.
"Herschel ha detectado sin lugar a dudas la presencia de agua a muchas longitudes de onda y ahora es posible establecer que la temperatura del vapor de agua es de entre 700 y mil grados cent¨ªgrados, lo que implica que el vapor de agua se forma en las capas m¨¢s internas de la atm¨®sfera [del astro] y se distribuye a trav¨¦s del ciento estelar", explica Jos¨¦ Cernicharo (Centro de Astrobiolog¨ªa), uno de los autores del descubrimiento, en un comunicado del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC).
A la vista de estos resultados los expertos formulan nuevas hip¨®tesis para explicar el fen¨®meno y la idea m¨¢s plausible es que el vapor de agua se produce por procesos qu¨ªmicos desencadenados por la radiaci¨®n ultravioleta: los fotones rompen las mol¨¦culas de mon¨®xido de carbono y se liberan ¨¢tomos de ox¨ªgeno que pueden asociarse con hidr¨®geno formando mol¨¦culas de agua.
IRC+10216 es un objeto celeste de la V¨ªa L¨¢ctea a menudo observado por los astr¨®nomos. La estrella est¨¢ envuelta por una capa polvorienta con abundantes mol¨¦culas complejas (m¨¢s de 70 diferentes se han identificado), lo que es caracter¨ªstico de una rica qu¨ªmica del carbono, explica el experto Bengt Gustafsson (Universidad de Upsala, Suecia) en un comentario en Nature acerca del hallazgo de Decin y sus colegas. "Aproximadamente el 50% de las mol¨¦culas observadas en astronom¨ªa se han detectado en este objeto", a?ade.
El telescopio infrarrojo Herschel fue lanzado al espacio en mayo de 2009 y est¨¢ situado a 1,5 millones de kil¨®metros de la Tierra, en ¨®rbita del punto de equilibro gravitatorio L2.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.