La mamograf¨ªa en mujeres de 40 a 49 a?os baja la mortalidad un 29%
El estudio, hecho en Suecia, reabre el debate sobre la oportunidad de las pruebas preventivas
El debate sobre la conveniencia de establecer pruebas generalizadas para detectar algunas enfermedades tiene un nuevo dato que considerar: un estudio hecho con m¨¢s de un mill¨®n de mujeres en Suecia muestra que adelantar la edad a la que se hacen las mamograf¨ªas reduce hasta un 29% las muertes por c¨¢ncer de mama.
El trabajo se aprovecha de una situaci¨®n especial. Cuando las autoridades suecas recomendaron en los ochenta hacer mamograf¨ªas a todas las mujeres mayores de 50 a?os, hubo Gobiernos locales -aproximadamente la mitad- que decidieron hacerlo antes. As¨ª que solo ha habido que estudiar la incidencia del c¨¢ncer en ambos grupos para ver la diferencia. Entre 1986 y 2005 hubo 1.205 fallecido en el grupo que no se hizo las pruebas -el que se tom¨® como control-, y 619 en el otro. Cuando se ajusta a la poblaci¨®n total, da como diferencia ese 26%.
El debate sobre la conveniencia de las mamograf¨ªas est¨¢ abierto en Estados Unidos, donde algunos estudios recientes afirman que hacerlas muy pronto puede ser perjudicial a largo plazo para las mujeres, ya que la misma radiaci¨®n actuar¨ªa como un promotor del c¨¢ncer. En este sentido, aunque dejando el caso del c¨¢ncer de mama aparte, se ha planteado en Espa?a con la nueva ley de salud p¨²blica, que prev¨¦ restringir las pruebas generalizadas para reducirlas a poblaci¨®n de riesgo.
En esta decisi¨®n hay otro factor: el coste de las pruebas. En sanidad, el factor coste-beneficio es una variable indispensable para decidir qu¨¦ pr¨¢cticas se recomiendan o imponen. En un mundo sin limitaciones financieras, lo ideal ser¨ªa que todo el mudo se mirara todo, para evitar enfermar. Pero eso no es realista, y por eso hay que tener en cuenta el beneficio frente al coste, aunque suene tan radical, en este caso, como pensar cu¨¢nto merece la pena gastar para salvar 586 vidas que, a lo mejor, podr¨ªan no perderse si la mujer se hiciera otras revisiones, como los chequeos manuales para detectar bultos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.