El 80% de los espa?oles, partidarios de la custodia compartida
Una asociaci¨®n de abuelos pide a los partidos pol¨ªticos que sean sensibles y cambien el C¨®digo Civil
El 80% de la poblaci¨®n espa?ola es partidaria de la custodia compartida entre el padre y la madre en los casos de separaci¨®n o divorcio de sus hijos menores. El porcentaje alcanza el 89% en el conjunto del Pa¨ªs Vasco y al 86% en el ¨¢rea metropolitana de Madrid.
Esos son los resultados de un estudio elaborado a partir de 2.000 mil encuestas a personas de entre 16 y 75 a?os realizado por el Instituto DYM por encargo de la Asociaci¨®n de Abuelos Separados de sus Nietos que se ha presentado hoy en Barcelona.
La presidenta de esa asociaci¨®n, Guadalupe de la Fuente, reclam¨® en el acto que los partidos sean sensibles a esta realidad y modifiquen el C¨®digo Civil al estilo de c¨®mo lo ha hecho Arag¨®n o lo prev¨¦n otras comunidades aut¨®nomas con Derecho civil propio. El Senado constituy¨® hace unas semanas una comisi¨®n para estudiar esa posibilidad.
Privar a los ni?os de la familia parterna
"Pedimos claridad a todos los grupos, porque los ni?os crecen y los abuelos se mueren con la pena de no haber tenido relaci¨®n con ellos", ha explicado De la Fuente para referirse a la situaci¨®n creada en la inmensa mayor¨ªa de rupturas de pareja, en el que se concede la custodia de los hijos a la madre (m¨¢s del 90%). "Eso significa que a los ni?os no solo se les priva del padre, sino de toda la familia paterna. Yo soy afortunada, porque tengo un hijo y una hija, pero los que tienen solo hijos lo tienen crudo", ha asegurado la presidenta de la asociaci¨®n.
De la Fuente tambi¨¦n se ha posicionado en contra "del mal uso de la ley de violencia contra la mujer, no de la ley en s¨ª" y ha denunciado la presentaci¨®n de denuncias falsas por malos tratos, una realidad que se niega desde los organismos oficiales.
La encuesta realizada tambi¨¦n revela que el 70% de la poblaci¨®n considera que ese tipo de denuncias existen, algo que comparten tambi¨¦n dos de cada tres mujeres encuestadas. Y es que la presentaci¨®n de una denuncia por malos tratos implica que en cuesti¨®n de tres d¨ªas el hombre ha de abonar el domicilio familiar, abonar una pensi¨®n de alimentos para los hijos que quedan con la madre y, en muchos casos, una orden de alejamiento que le impedir¨¢ seguir viendo a los menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.