Jorge Wagensberg, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Lleida
El galardonado es director cient¨ªfico de la Fundaci¨®n La Caixa y creador de Cosmocaixa
La Universidad de Lleida (UdL) ha investido hoy doctor honoris causa al profesor, investigador y escritor Jorge Wagensberg Lubinski, que adem¨¢s es el creador de Cosmocaixa y tambi¨¦n responsable del proyecto muse¨ªstico del futuro Museo de la Ciencia de Lleida.
El acto ha tenido lugar en el auditorio del Centro de Culturas y Cooperaci¨®n Transfronteriza del campus de Cappont y ha contado con la presencia del ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall. Al acto tambi¨¦n han asistido el rector de la UdL, Joan Vi?as, el director de la Escuela Polit¨¦cnica Superior de la UDL y presidente del Consejo Asesor de la Ciencia, Ferran Bah¨ªa, quien ha apadrinado el nuevo doctor honoris causa, y el alcalde de Lleida, Angel Ros.
Wagensberg, doctor en f¨ªsica, fue nombrado director en 1991 del Museo de la Ciencia de la Fundaci¨®n la Caixa y lider¨® en 2004 su transformaci¨®n en el denominado CosmoCaixa, uno de los referentes de los museos de la ciencia en cualquier parte del mundo, con sedes en Barcelona y Madrid.
Divulgador cient¨ªfico
Nacido en Barcelona el a?o 1948, Jorge Wagensberg es actualmente director cient¨ªfico de la Fundaci¨®n la Caixa y profesor de Teor¨ªa de los Procesos Irreversibles en la Universidad de Barcelona, donde tambi¨¦n lidera un grupo de investigaci¨®n en biof¨ªsica. Est¨¢ considerado uno de los divulgadores cient¨ªficos m¨¢s destacados de Espa?a como muse¨®logo, conferenciante, escritor y editor. En este ¨²ltimo ¨¢mbito, es responsable de la colecci¨®n Metatemas, de la editorial Tusquets, centrada en "libros para pensar la ciencia".
Distinguido con el Premio Nacional de Catalu?a al Pensamiento y la Cultura Cient¨ªfica (2005) y la Cruz de Sant Jordi (2007), Wagensberg es miembro fundador del European Museum Academy. Asimismo, es autor de una veintena de libros y de un centenar de trabajos de investigaci¨®n. Su ¨²ltima obra publicada es Las ra¨ªces triviales de lo fundamental, (2010), en el que reflexiona sobre c¨®mo se logra la comprensi¨®n de la realidad y c¨®mo trabaja la mente de un cient¨ªfico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.