Un joven agujero negro en nuestro vecindario c¨®smico
La explosi¨®n de una estrella masiva hace 31 a?os se convirti¨® en un objeto que devora la materia de su entorno
Una estrella que era unas 20 veces m¨¢s masiva que el Sol colaps¨® en la galaxia M-100, a unos 50 millones de a?os luz de la Tierra. Habr¨ªa consumido todo su combustible nuclear y ya no se sosten¨ªa m¨¢s. Su estallido fue descubierto en 1979 por un astr¨®nomo aficionado y recibi¨® en nombre oficial de SN1979C. Ahora, los astr¨®nomos que han observado el residuo de aquel astro, con diferentes telescopios de rayos X y rayos gamma durante varios a?os, explican que en ese punto una emisi¨®n brillante de alta energ¨ªa se han mantenido constante, al menos entre 1995 y 2007, lo que sugiere que se trata de un agujero negro que se est¨¢ alimentando de materia de su entorno, ya sea de restos de la propia supernova o de una estrella compa?era, si es que formaba un sistema estelar doble.
"Si nuestra interpretaci¨®n es correcta, este es el ejemplo m¨¢s cercano que tenemos del nacimiento de un agujero negro que se haya observado nunca", afirma Daniel Patnaude, cient¨ªfico del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics y l¨ªder de esta investigaci¨®n, seg¨²n informa la NASA. El hallazgo supone para los astr¨®nomos una oportunidad ¨²nica de observar el desarrollo de un objeto de este tipo desde su infancia. Adem¨¢s, puede ayudar a comprender mejor c¨®mo explotan las supernovas (estrellas masivas) y cu¨¢les dejan tras de s¨ª un agujero negro y cu¨¢les una estrella de neutrones; tambi¨¦n se puede estimar mejor la poblaci¨®n de agujeros en la galaxia.
En este estudio de SN1979C se han utilizado observaciones realizadas con los telescopios Chandra y Swift, de la NASA, el XMM-Newton, de la Agencia Europea del Espacio (ESA) y el Rosat alem¨¢n. "Es muy dif¨ªcil detectar el nacimiento de un agujero negro as¨ª porque hacen falta d¨¦cadas de observaciones en rayos X para documentarlo", se?ala Abraham Loeb, otro investigador del equipo, que presenta su trabajo en la revista New Astronomy.
La detecci¨®n e investigaci¨®n de agujeros negros, o de candidatos a agujeros negros, hablando con m¨¢s precisi¨®n, es complicada y sacar conclusiones es dif¨ªcil. Siempre hay que pensar en todas las interpretaciones posibles de los datos. Este equipo del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics se plantea otra explicaci¨®n de la emisi¨®n constante de rayox X observada en SN1979C. En lugar de un agujero negro, pudiera tratarse de una estrella de neutrones (un objeto superdenso) joven y en rotaci¨®n muy r¨¢pida, con un poderoso viento de part¨ªculas de alta energ¨ªa, lo que tambi¨¦n emitir¨ªa en rayos X. Pero a¨²n as¨ª ser¨ªa un descubrimiento descollante ya que se tratar¨ªa del m¨¢s joven y brillante ejemplo de pulsar rodeado de una nebulosa. El objeto de este tipo mejor conocido es el del Cangrejo, un pulsar con nebulosa que debe tener unos 950 a?os y que ser¨ªa el residuo de una supernova, bautizada SN1054 porque se asocia al astro superbrillante que apareci¨® en el cielo en 1054 y que fue observado y registrado por astr¨®nomos ¨¢rabes y chinos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.