Catalu?a registra las dos primeras muertes por gripe A
Los fallecidos son dos hombres de 56 y 42 a?os
El virus de la gripe A (H1N1) se ha cobrado las dos primeros v¨ªctimas mortales en Espa?a este a?o. Los fallecidos son dos hombres, de 42 y 56 a?os, residentes en Catalu?a, que presentaban patolog¨ªas previas y uno de ellos m¨²ltiples factores de riesgo. A pesar de ello, ninguno de los dos se hab¨ªa vacunado contra la gripe, que este a?o ya lleva incorporada la inmunizaci¨®n contra la variante H1N1. El a?o pasado murieron 271 personas en Espa?a por la gripe A.
Seg¨²n el Centro Nacional de Epidemiolog¨ªa, desde el inicio de la temporada se han notificado en Espa?a cinco casos graves de gripe, cuatro de la variante H1N1 y el quinto de la H3N2. Todos eran varones y, menos uno, requirieron el ingreso en la unidad de cuidados intensivos. Como en la temporada anterior, la mayor¨ªa de afectados tiene entre 45 y 64 a?os edad.
Los s¨ªntomas m¨¢s comunes que presentaron los contagiados m¨¢s graves fueron neumon¨ªa con infecci¨®n bacteriana, s¨ªndrome respiratorio agudo y en un caso, fallo multiorg¨¢nico que le caus¨® la muerte.
Durante la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, la tasa global de incidencia por gripe en Espa?a -dato proporcionado por los m¨¦dicos centinela- se situ¨® en los 22 casos por 100.000 habitantes, de los cuales el 53% correspondieron a los diferentes tipos de variante A. Sin embargo, el a?o pasado para estas mismas fechas el n¨²mero de fallecidos por la pandemia del virus H1N1 ascend¨ªa ya a 232.
En Catalu?a, por el contrario, la tasa de incidencia de la gripe com¨²n fue 10 puntos superior a la espa?ola, hasta alcanzar los 32 casos por 100.000 habitantes, unos niveles normales para esta ¨¦poca del a?o. No obstante, en las pr¨®ximas semanas se prev¨¦ un considerable aumento del n¨²mero de contagiados por el anunciado descenso de las temperaturas.
En lo que respecta a la gripe A, en la misma semana analizada, se aislaron en Catalu?a tres casos de virus H1N1 y uno de la gripe C -la com¨²n- en las muestras procedentes de la red de m¨¦dicos centinela. La mayor¨ªa present¨® un cuadro gripal leve con recuperaci¨®n en pocos d¨ªas y recibi¨® el tratamiento habitual, el antiviral oseltamivir.
En los centros de asistencia primaria catalanes se atendieron un total de 65.850 pacientes adultos durante ese periodo controlado, mientras que la poblaci¨®n infantil (hasta los 18 a?os) sum¨® 4.428 visitas por gripe. La coexistencia de diferentes variantes de virus -el com¨²n con los de tipo A- es habitual en esta ¨¦poca del a?o y se sit¨²a dentro de los l¨ªmites epidemiol¨®gicos previstos por las autoridades sanitarias.
El Departamento de Salud de la Generalitat insiste en que la poblaci¨®n diana (ancianos, trasplantados, personal sanitario) se vacune. El 70% de este colectivo ya se ha inmunizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.