Los gais, en el punto de mira
El Gobierno de Estados Unidos y Human Rights Watch advierten del aumento en la violencia contra homosexuales en Honduras
Al hondure?o ?scar Mart¨ªnez, de 45 a?os, lo mataron en su casa el 22 de diciembre de 2010. Lo apu?alaron, lo ataron a una silla y lo quemaron vivo. Mart¨ªnez hab¨ªa presentado semanas antes una denuncia por robo y agresiones y hab¨ªa identificado a tres de sus atacantes, que entonces le amenazaron de muerte. El d¨ªa del crimen, testigos afirmaron que hab¨ªan visto huir a dos hombres, pero nadie ha sido detenido. Mart¨ªnez era gay y travesti: se hac¨ªa llamar Lady Oscar. Y por eso lo mataron.
Una semana antes de la muerte de Lady Oscar, el cuerpo de Luis Alvarado Hern¨¢ndez, Lorenza, de 23 a?os, fue hallado en una zanja. Su rostro hab¨ªa sido golpeado tantas veces que qued¨® irreconocible.
En los ¨²ltimos 18 meses, 34 homosexuales han sido asesinados en Honduras. M¨¢s del doble que en los cinco a?os anteriores. El aumento de los cr¨ªmenes homof¨®bicos ha sido tal que la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos, Human Rights Watch y hasta el presidente de EE UU, Barack Obama, han exigido al Gobierno de Porfirio Lobo que esclarezca los cr¨ªmenes. Una tarea que se antoja dif¨ªcil en Honduras, el segundo pa¨ªs m¨¢s pobre de Am¨¦rica Latina, uno de los m¨¢s violentos y tambi¨¦n uno con los m¨¢s altos ¨ªndices de impunidad.
Un recuento del peri¨®dico La Prensa realizado en 2008 se?ala que solamente se resuelve un 5% de los homicidios. Y la situaci¨®n pinta peor si la v¨ªctima es gay. "Somos ciudadanos de segunda clase, hay discriminaci¨®n en todos lados", asegura Indyra Mendoza, coordinadora de la Red L¨¦sbica Catrachas con sede en Tegucigalpa. "Vivimos en un pa¨ªs que por cultura es as¨ª. Nunca hay una explicaci¨®n para estos cr¨ªmenes. El odio est¨¢ en todas partes. Simplemente m¨¦tase en cualquiera de las noticias de los asesinatos y lea los comentarios de la gente". La prueba, a un clic. "Dejen de defender a esos cuchumbos [palabra peyorativa para gay] que ellos se matan entre s¨ª por celos y esas cosas raras que hacen entre ellos. Defi¨¦ndanos a nosotros: el pueblo-pueblo", dice un usuario identificado como Benito Camell Mazzo. Los dem¨¢s comentarios de la noticia est¨¢n en el mismo tono.
"En la calle la gente te insulta, la polic¨ªa te golpea. Hay compa?eras trans que son asesinadas a tiros en plena calle y ni siquiera les hacen un levantamiento de cad¨¢ver porque dicen que tienen sida, lo que no es verdad", describe Mendoza. Washington equipar¨® la violencia contra los homosexuales en Honduras con la de Uganda, que recibi¨® la condena mundial tras el asesinato del activista gay David Kato en enero de este a?o.
Un informe de Human Rights Watch de mayo de 2009 documenta abusos policiales contra gays, travestis y transexuales en Honduras. El reporte se?ala que el art¨ªculo 99 de la Constituci¨®n hondure?a impone sanciones a "mendigos sin patente, los rufianes, prostitutas ambulantes, los drogadictos, ebrios y tah¨²res", lo que es utilizado por la polic¨ªa para "perseguir" a los gays. Jos¨¦ Bonilla, coordinador del Colectivo Violeta, a?ade que a partir del golpe de Estado que derroc¨® al presidente Manuel Zelaya en septiembre de 2009, la violencia ha aumentado. "Siempre ha habido cr¨ªmenes, pero no con tanta frecuencia". Bonilla agrega que uno de los principales objetivos de los activistas es modificar la ley para que sea m¨¢s concreta, como ya se ha hecho en otros pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, como Colombia y Argentina. "Quiz¨¢ no es una prioridad para los hondure?os, pero es un derecho humano", reclama.
Bonilla tambi¨¦nreconoce que el Gobierno de Lobo ha hecho ciertos acercamientos. "Tal vez no todos los que quisi¨¦ramos, pero al menos es algo". El portavoz del Departamento de Seguridad P¨²blica de Honduras, Leonel Sauceda, se reuni¨® con los representantes de los colectivos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB) a principios de este mes, y el Gobierno de Porfirio Lobo estableci¨® en noviembre del a?o pasado un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que, entre otras cosas, est¨¢ destinado a resolver los delitos sin resolver contra gays, lesbianas y transexuales. Mendoza valora ciertos avances. "Ahora hay discotecas para homosexuales . Hace 10 a?os habr¨ªa sido impensable". Pero lo m¨¢s grave, afirma la directora de la Red Catrachas, es la complicidad de la sociedad. "La discriminaci¨®n est¨¢ en todas las casas. Por eso cuando aparecemos destripados, nadie dice nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.