Admiten el derecho a voto a un joven con s¨ªndrome de Down
Una sentencia le declara apto para casarse, testar y disponer de rentas
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Guip¨²zcoa reconoce a un joven de esta provincia con s¨ªndrome de Down los derechos a voto, a casarse, a testar y a disponer de las rentas de su trabajo, revocando parcialmente una resoluci¨®n previa de un Juzgado de Ir¨²n que lo declar¨® "totalmente incapaz". La Fiscal¨ªa de Protecci¨®n de Discapacitados y Tutelas recurri¨® la decisi¨®n ante la Audiencia Provincial, que ahora le ha dado la raz¨®n al decretar la incapacitaci¨®n "parcial" del joven.
La Sala ha accedido tambi¨¦n a la petici¨®n del Ministerio P¨²blico de que los progenitores conserven parcialmente la patria potestad, as¨ª como la representaci¨®n del joven en "actos de administraci¨®n extraordinarios" y que puedan asistirle en la gesti¨®n de su patrimonio y en las decisiones personales "de especial trascendencia".
Es capaz de hacer la compra, cocinar y colaborar en las tareas dom¨¦sticas
Para los forenses, es una persona "aut¨®noma para la vida diaria"
Para ello, la Fiscal¨ªa pidi¨® en su recurso que se valorara "la notable integraci¨®n social y grado de autonom¨ªa personal" del chico "a pesar de su discapacidad" y que se tuviera en cuenta que, dado su alto grado de comprensi¨®n de la realidad, su incapacitaci¨®n total podr¨ªa conllevar "una repercusi¨®n negativa" en los "progresos" que hab¨ªa logrado "tanto en el ¨¢mbito laboral como en sus relaciones sociales y familiares".
Los forenses describieron al joven, seg¨²n el escrito del fiscal, como una persona "aut¨®noma para las actividades de la vida diaria", ya que "acude a diario a su trabajo usando el transporte p¨²blico", sabe leer y escribir, "as¨ª como resolver peque?os conflictos con los que puede encontrarse" de forma cotidiana, pues el retraso mental que padece es "moderado".
El recurso del fiscal tambi¨¦n se apoy¨® en los testimonios de los familiares m¨¢s directos del chico, quienes declararon que gestiona su abono de transporte, se desplaza a trabajar por s¨ª solo, e incluso "resuelve incidencias" como cuando unas obras alteran sus recorridos en medios de transporte p¨²blicos. Los allegados del joven tambi¨¦n declararon que ¨¦ste es capaz de hacer las compras, cocinar comidas b¨¢sicas, ordenar su habitaci¨®n y colaborar en las tareas dom¨¦sticas "como cualquier otro miembro de la familia". Tiene su propia cuadrilla de amigos, puede aprender nuevas tareas y maneja su propio dinero, que obtiene de dos trabajos distintos, aunque suele ir acompa?ado al banco "por si hay alg¨²n problema, pero no porque lo precise estrictamente". Una de sus hermanas opin¨® incluso que el joven "tendr¨ªa capacidad para vivir por su cuenta" y solo necesita "apoyo u orientaci¨®n" para asuntos econ¨®micos.
Finalmente, el fiscal apel¨® a la Convenci¨®n de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "de imperativa aplicaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.