Apaga la luz, enciende el planeta
Ciudadanos, Gobiernos, empresas e instituciones estaban llamados el s¨¢bado a un acto simb¨®lico contra el calentamiento global.- Los principales monumentos de las grandes ciudades quedaron a oscuras
Ciudadanos, Gobiernos, instituciones y empresas de todo el mundo estaban llamados este s¨¢bado a apagar las luces de hogares, ayuntamientos, universidades, colegios, centros de trabajo y monumentos emblem¨¢ticos durante una hora, desde las 20.30 hasta las 21.30, en la llamada La Hora del Planeta. Una acci¨®n simb¨®lica global que, a iniciativa de la organizaci¨®n ecologista WWF, trata de sensibilizar un a?o m¨¢s a la sociedad sobre la importancia de luchar contra el cambio clim¨¢tico.
En este sentido, 2011 es un a?o clave, pues en 2012 acaba el primer periodo de cumplimiento del Protocolo de Kioto y "todav¨ªa no tenemos garantizado un segundo periodo ni un acuerdo global que lo sustituya a partir de 2012", recuerda WWF. Tras el fracaso de la cumbre de Copenhague (Dinamarca) y Canc¨²n (M¨¦xico) para alcanzar ese objetivo, las miradas est¨¢n puestas en la cita de diciembre pr¨®ximo en Durban (Sud¨¢frica).
El grupo PRISA, editor de EL PA?S, junto con otras empresas como Inditex -la empresa de Zara- o Coca-Cola, se sum¨® a la iniciativa con un gran despliegue que alcanza todos los soportes y pa¨ªses donde opera: televisi¨®n, radio, prensa e Internet.
Cerca de 4.000 ciudades de todo el mundo, casi 200 en Espa?a, han participado en este acto para dejar a oscuras iconos globales como el edificio One Times Square, en Nueva York; la torre Eiffel en Par¨ªs; el Cristo Redentor de R¨ªo de Janeiro; el Duomo de Mil¨¢n; o la puerta de Brandeburgo en Berl¨ªn.
En Espa?a, algunos de los monumentos m¨¢s representativos que no brillaron durante una hora fueron la Puerta de Alcal¨¢ en Madrid; la Sagrada Familia de Barcelona; el Museo Guggenheim de Bilbao; la Giralda de Sevilla o la Alhambra de Granada. Una inusual paisaje urbano que se combin¨® con la celebraci¨®n de diversas actividades en las principales ciudades. En Madrid, el escenario fue el Parque del Retiro; en Barcelona, el Puerto Ol¨ªmpico, y en Sevilla, la Isla de la Cartuja (consulta aqu¨ª la agenda de actos en toda Espa?a). Asimismo, Madrid, Barcelona y Sevilla acogieron la II Carrera por el Planeta, que uni¨® a adultos y ni?os en defensa de la naturaleza.
En 2010, millones de ciudadanos de 128 pa¨ªses de los cinco continentes apagaron las luces de viviendas, empresas, ayuntamientos, monumentos famosos, colegios y universidades "para mostrar lo que puede hacer el mundo cuando act¨²a unido", seg¨²n WWF.
La Hora del Planeta comenz¨® en 2007 en una sola ciudad, Sidney (Australia). Un a?o despu¨¦s, 370 ciudades de m¨¢s de 35 pa¨ªses convirtieron esta iniciativa local en un movimiento global por la sostenibilidad que cada a?o tiene m¨¢s seguidores.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.