Estrasburgo condena a Espa?a a indemnizar a una saharaui cuya hija no volvi¨® a Tinduf tras un verano en Murcia
La Corte de Derechos Humanos estima que se vulner¨® el derecho al respeto de la vida familiar.- La chica, que fue dada en acogida a una familia y lleva nueve a?os en Espa?a, no volver¨¢ al S¨¢hara
El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha dictaminado hoy que Espa?a vulner¨® los derechos de Knana Saleck Bardi, una mujer saharaui cuya hija no volvi¨® a los campos de Tinduf (Argelia) tras un viaje a Espa?a para pasar el verano. La Corte estima que se viol¨® el art¨ªculo 8 de la Convenci¨®n de Derechos Humanos, que garantiza que toda persona tiene derecho a que se respete su vida privada y familiar. Por eso condena a Espa?a a pagar 30.000 euros en concepto de "perjuicio moral".
La chica, que se qued¨® en Cartagena (Murcia) con una familia de acogida a la que finalmente un juez otorg¨® su tutela en 2007, no volver¨¢ a los campos de Tinduf. Su madre, que al principio reclamaba que le fuera devuelta, reconoce que la chica est¨¢ "perfectamente integrada" en Espa?a y que su repatriaci¨®n implicar¨ªa separarla de su entorno actual "para hacerla vivir en condiciones de vida muy duras".
En 2002, Saltana, de nueve a?os, lleg¨® a Cartagena para pasar dos meses con una familia de acogida en uno de los programas de vacaciones de la Asociaci¨®n de Amigos del Pueblo Saharaui. Su estancia, sin embargo, se fue prolongando porque sufr¨ªa una enfermedad hep¨¢tica y necesitaba cuidados m¨¦dicos. Dos a?os despu¨¦s, su madre solicit¨® su regreso. Poco despu¨¦s, el Gobierno de Murcia asumi¨® su tutela porque se estim¨® que la menor estaba en situaci¨®n de abandono.
Se inici¨® as¨ª un largo periplo judicial que termin¨® en 2007, cuando un juez de Murcia otorg¨® la custodia de Saltana a la familia que la acog¨ªa desde 2002. Un largo camino que el Tribunal de Estrasburgo considera en su sentencia "excesivo". "El paso del tiempo, consecuencia de la inercia de la Administraci¨®n y de la falta de coordinaci¨®n entre los servicios competentes, ha contribuido de manera decisiva a la integraci¨®n de la menor en su familia de acogida y en su vida cotidiana en Murcia", dice el fallo, que reconoce que el paso de los a?os ha dificultado mucho la vuelta de la chica con su madre. "Las autoridades espa?olas no han hecho los esfuerzos adecuados y suficientes para hacer valer el derecho de la demandante a que su hija volviera y, por tanto, se viol¨® su derecho al respeto de la vida familiar garantizado por el art¨ªculo 8", afirma la sentencia.
La madre de Saltana hab¨ªa solicitado una indemnizaci¨®n de 150.000 euros, una cifra que Espa?a y su defensa consideraron "excesiva" por la "ausencia de toda vida familiar" entre madre e hija desde 2001, cuando la mujer entreg¨® a otra persona a la menor en Tinduf, porque la demandante viv¨ªa en Mauritania. As¨ª, el Tribunal de Derechos Humanos condena a Espa?a finalmente a pagar a Knana Saleck Bardi 30.000 euros por da?os morales que ya no pueden ser reparados, y a cubrir los gastos de su defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.