Qu¨ªmica precursora de la vida all¨¢ donde se forman las estrellas
"Se han identificado ya m¨¢s de 150 familias de mol¨¦culas en el espacio", explica la astroqu¨ªmica Ewine van Dishoeck
Los actuales telescopios avanzados, capaces de detectar muy diversas mol¨¦culas en el espacio son una nueva ventana abierta al universo y uno de los principales resultados obtenidos es que el espacio entre las estrellas es un gigantesco laboratorio donde suceden muchas m¨¢s reacciones qu¨ªmicas de las esperadas, afirma la astroqu¨ªmica holandesa Ewine Van Dishoeck, directora de un ambicioso programa de b¨²squeda de mol¨¦culas en el espacio con el observatorio de infrarrojo Herschel, de la Agencia Europea del Espacio (ESA). En el espacio interestelar se sintetizan desde compuesto de carbono complejo como los que constituyen los ladrillos de los seres vivos hasta silicatos cristalinos, como los que forman en la Tierra la arena de playa, y muchos de los ingredientes b¨¢sicos para la vida y para la formaci¨®n de planetas, ha a?adido la especialista de la Universidad de Leiden, que ha dado una conferencia en el ciclo sobre Astrof¨ªsica y Cosmolog¨ªa de la Fundaci¨®n BBVA, en Madrid. Van Dishoeck ha participado en el congreso internacional The molecular universe, celebrado en Toledo.
En total se han identificado ya m¨¢s de 150 familias de mol¨¦culas en el espacio. "Las nubes interestelares son muy fr¨ªas y difusas, por eso se cre¨ªa que no pod¨ªan tener una qu¨ªmica muy activa, no esper¨¢bamos tanta variedad y lo que hemos encontrado es sorprendente", a?ade Van Dishoeck. "Las condiciones para formar planetas en los llamados discos protoplanetarios [alrededor de estrellas] se dan en toda la galaxia. Adem¨¢s, encontramos compuestos org¨¢nicos complejo t¨ªpicos de la qu¨ªmica prebi¨®tica, los ingredientes esenciales de la vida, en casi todas las regiones donde se est¨¢n formando estrellas".
Todo indica que los ingredientes para construir planetas y generar vida est¨¢n ampliamente disponibles en toda la galaxia, pero "si la vida se desarroll¨® o no partir de estos ingredientes es otra cuesti¨®n", matiza la experta holandesa.
Los telescopios detectan la firma qu¨ªmica de los compuestos en el espacio y en los laboratorios se identifican esas firmas. Adem¨¢s, los astroqu¨ªmicos utilizan los compuestos como indicadores de factores como la temperatura o la densidad en la regi¨®n del espacio que estudian ya que conocen, por el trabajo experimental, en qu¨¦ condiciones se sintetizan las mol¨¦culas concretas y deducen que son similares en otros lugares del universo.
![La astroqu¨ªmica Ewine Van Dishoeck durante su charla en la Fundaci¨®n BBVA, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4H7H65EVIBRFW7LXFBZCDMHME.jpg?auth=5e195d1cef0ac0eafec1a9a3a69ff3b6e1677e96eefefb950533ccb1d48f0c92&width=414)
![Ilustraci¨®n del observatorio espacial <i>Herschel</i>, de la Agencia Europea del Espacio (ESA).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VJLCQVFTR5VIEKJVNR4HOQPO7Q.jpg?auth=388926ca75f6fcf894d9f87245c768523258d952733189554fd77a28b6322844&width=414)
El universo molecular
Casi 450 investigadores han participado en el congreso internacional The molecular universe celebrado esta semana en Toledo. En la sesiones se han debatido las posibilidades de los actuales telescopios avanzados para explorar en este campo de la astroqu¨ªmica y se han discutido las necesidades futuras de instrumentos observacionales. Entre los descubrimientos importantes que se han abordado, destaca el hallazgo de los fulerenos C60 y C70 y nuevas mol¨¦culas interestelares. Tambi¨¦n ha sido un tema central de estudio la b¨²squeda de agua en el universo. El congreso, una iniciativa de la Uni¨®n Astron¨®mica Internacional, ha estado organizado por el Centro de Astrobiolog¨ªa, el Observatorio Astron¨®mico Nacional y la Universidad de Castilla La Mancha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.