¡°Tenemos un problema con la falta de seguimiento¡±
El sistema de farmacovigilancia espa?ol en lo que se fija es en los efectos adversos. Y por eso s¨ª ha habido retiradas
Justo ayer, Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos (Granada, 1958) fue nombrado portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso. Ha sido su ¨²ltima conexi¨®n ¡ªhasta el momento¡ª con el sector de este experto, profesor de la Escuela Andaluza de Salud y secretario general de Sanidad durante todos los Gobiernos de Zapatero.
Pregunta. ?Le sorprende el derroche detectado en los tratamientos de rehabilitaci¨®n?
Respuesta. Yo creo que m¨¢s bien es un problema del tratamiento del dolor en concreto. Se trata de algo multicausal que requiere de un abordaje muy especializado, por eso cuando comparas c¨®mo se hace en las comunidades hay muchas diferencias. Por eso ya estuvimos trabajando en un tratamiento espec¨ªfico.
P. Entonces, ?no cree que haya terapias que se hayan colado sin ser eficaces?
R. Yo m¨¢s bien creo que lo que ocurre es que en Europa y en Estados Unidos tenemos un problema con la falta de seguimiento de las terapias. Porque una cosa es que sean eficaces en condiciones de laboratorio, y otra es su efectividad a la hora de aplicarlas a pacientes concretos, que est¨¢n tomando otros tratamientos que pueden interactuar. Por eso tenemos que trabajar m¨¢s en la l¨ªnea de hacer seguimiento.
P. En estos tiempos, eso podr¨ªa ser una v¨ªa de ahorro.
R. Efectivamente. Los estudios que se han hecho en pacientes polimedicados es que se puede llegar a ahorros del 20% o el 30% solo con ajustar bien los tratamientos y eliminar las interacciones. Pero lo m¨¢s importante es que se evitan problemas. Hay que recordar esa cifra que se repite siempre de que el 30% de los ingresos en urgencias hospitalarias se deben a un mal uso de los medicamentos.
P. ?Se ha llegado a retirar en Espa?a alg¨²n medicamento por in¨²til?
R. El sistema de farmacovigilancia espa?ol en lo que se fija es en los efectos adversos. Y por eso s¨ª ha habido retiradas.
P. ?Cree que reducir la lista de prestaciones in¨²tiles ser¨ªa una forma de ahorrar? ?Podr¨ªa ser la base para el cat¨¢logo que prepara el Gobierno?
R. Est¨¢ claro que en el contexto actual cobra mucho m¨¢s valor saber en qu¨¦ estamos usando mal los recursos, pero yo lo que me temo es un recorte de las prestaciones. El ahorro llega cuando los medicamentos se usan bien, para lo que se han aprobado. Y eso es responsabilidad del sistema, pero tambi¨¦n de los profesionales. Hay que partir de una medicina basada en la evidencia, un c¨®digo de buenas pr¨¢cticas y un correcto seguimiento. Pero eso no es f¨¢cil. Tiene su metodolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.