La hora de las drogas sint¨¦ticas
El consumo de coca¨ªna, cannabis y hero¨ªna se estabiliza y crece la ingesta de pastillas. Las sustancias tradicionales causan 200.000 muertes al a?o
Se acab¨® la ¨¦poca dorada de la coca¨ªna, es la hora de las drogas sint¨¦ticas y otras sustancias qu¨ªmicas. Esta es la realidad que dibuja la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en el Informe mundial sobre las drogas de 2012. La disminuci¨®n de los niveles generales de cultivo y producci¨®n de opio y de coca ha sido contrarrestada por los crecientes niveles de producci¨®n de drogas sint¨¦ticas, apunta en su an¨¢lisis anual. O lo que es lo mismo, las drogas tradicionales que causan unas 200.000 muertes al a?o, se estabilizan y las autoridades se encuentran ante nuevos desaf¨ªos
El cannabis sigue siendo la sustancia m¨¢s demandada. Entre 119 millones y 224 millones de personas la consumieron por lo menos una vez el a?o pasado. Las anfetaminas y metanfetaminas ocupan el segundo lugar con una prevalencia mundial del 0,3% al 1,2%. El informe excluye el ¨¦xtasis en este recuento, ya que reconoce que los datos relativos a esta sustancia son todav¨ªa escasos: "El continuo cambio en su proceso de producci¨®n es a¨²n un gran desaf¨ªo". Tambi¨¦n lo es la lucha contra la coca¨ªna, aunque su producci¨®n y cultivo ha disminuido en el ¨²ltimo a?o. Esta droga la consumen entre 13 y 19 millones personas en el mundo.
Las regiones con mayor prevalencia son Estados Unidos y Europa, aunque tambi¨¦n ha subido su consumo en algunos pa¨ªses de Suram¨¦rica. EE UU sigue siendo el mayor demandante de esta sustancia (cinco millones de personas). En cuanto a las drogas derivadas del opio como la hero¨ªna, el mayor productor es Afganist¨¢n. En 2011, este pa¨ªs elabor¨® el 61% de la producci¨®n mundial, unas 5.800 toneladas. Y es en ?frica y Asia donde se consume el 70% de esta sustancia.
En el mundo, m¨¢s de 200 millones de personas consumieron alg¨²n tipo de droga ilegal por lo menos una vez en el a?o 2010, lo que representa un 5% de la poblaci¨®n adulta total. De ellos, los dependientes suman 27 millones, seg¨²n describe el informe. Uno de cada 100 muertes de adultos se debe al consumo de este tipo de sustancias. En t¨¦rminos econ¨®micos, la ONUDD calcula que se requieren m¨¢s de 200.000 millones de d¨®lares para sufragar el coste de los tratamientos relacionados con patolog¨ªas.
"El continuo cambio en el proceso de producci¨®n de las drogas sint¨¦ticas es a¨²n un gran desaf¨ªo", dice el informe
El informe concluye que el consumo de drogas il¨ªcitas es algo todav¨ªa muy real:"Los gobiernos seguir¨¢n enfrent¨¢ndose a distintas opciones pol¨ªticas a la hora de abordar los problemas relacionados con su consumo y la delincuencia al mismo tiempo que intentan lograr la paz y el respeto por los derechos humanos".
En Espa?a, las cifras muestran un descenso en el consumo de cannabis aunque en menor medida que pa¨ªses vecinos como Francia, Alemania e Italia. En general, el uso de esta droga se ha estabilizado en Europa, aunque, seg¨²n el informe, se mantiene a niveles muy altos. Marruecos es el mayor productor de esta sustancia con un 15% total de la producci¨®n y Espa?a, el pa¨ªs, en el que m¨¢s hach¨ªs se ha incautado, unas 384 toneladas. En relaci¨®n a la coca¨ªna, su uso tambi¨¦n ha disminuido entre los espa?oles, sobre todo, entre los j¨®venes de 15 a 34 a?os donde la prevalencia ha descendido un punto porcentual, de un 5,5% en 2010 a un 4,4% en 2011.
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.