Las rupturas de pareja descienden un 2,3% por la crisis
El a?o pasado se registraron 117.179 casos, seg¨²n el Consejo General del Poder Judicial
Las rupturas matrimoniales vuelven a caer, lo que para algunos expertos es una consecuencia m¨¢s de la crisis econ¨®mica: un divorcio entra?a dos casas y m¨¢s gastos. El a?o pasado, se registraron 117.179, un 2,3% menos, frente a la subida del 3% que se registr¨® en 2010, seg¨²n los datos del Consejo General del Poder Judicial adelantados ayer por Efe. Con ello, el n¨²mero de crisis familiares que se sustancian ante los tribunales se sit¨²a en niveles de comienzos de esta d¨¦cada, seg¨²n la dem¨®grafa Teresa Castro, del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC).
El descenso de los divorcios el a?o pasado fue m¨¢s relevante en el caso de los de mutuo acuerdo (68.851, frente a 70.893 en 2010). En cambio, las rupturas definitivas sin acuerdo solo bajaron de forma muy ligera: 48.320 el a?o pasado frente a 48.620 en 2010. Es decir, la litigiosidad perdi¨® menos terreno que el consenso a la hora de poner fin a la uni¨®n matrimonial.
El divorcio, que entra?a la disoluci¨®n definitiva del v¨ªnculo matrimonial, es la forma m¨¢s frecuente de poner fin a la uni¨®n (117.179 en total el a?o pasado). Por su parte, las separaciones (no anulan el matrimonio) siguen perdiendo terreno: 7.347 en 2011 y 7.960 el anterior.
Este fen¨®meno se ha agudizado desde que, en 2005, la separaci¨®n dej¨® de ser un paso previo obligatorio para la ruptura definitiva. En cambio, las nulidades matrimoniales (la disoluci¨®n de la boda cat¨®lica que otorga la Iglesia) aumentaron ligeramente el a?o pasado: 176 frente a las 160 del a?o anterior, seg¨²n los datos del Consejo General del Poder Judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.