Sally Ride, la primera estadounidense en el espacio
La astronauta fue adem¨¢s la m¨¢s joven en ¨®rbita, en una ¨¦poca dorada de la aviaci¨®n espacial Falleci¨® anoche a los 61 a?os tras una larga lucha contra el c¨¢ncer de p¨¢ncreas
No hab¨ªa entonces techo m¨¢s alto que el de las estrellas, y Sally Ride ayud¨® a romperlo, como la primera mujer norteamericana en viajar al espacio, a bordo del transbordador espacial Challenger, en 1983, cuando contaba s¨®lo con 32 a?os. Fue, adem¨¢s, la astronauta m¨¢s joven en ¨®rbita, en una ¨¦poca dorada de la aviaci¨®n espacial. Falleci¨® el lunes, en su hogar de San Diego, a los 61 a?os, despu¨¦s de una larga lucha contra un c¨¢ncer de p¨¢ncreas, seg¨²n anunci¨® la fundaci¨®n Sally Ride Science.
Nacida en Los ?ngeles en 1951, Ride se doctor¨® en f¨ªsica y fue aceptada en la NASA en 1978 de una forma que ahora resulta poco com¨²n: respondi¨® a un anuncio de peri¨®dico en el que se ped¨ªan astronautas. Fue una de las primeras seis mujeres en ser entrenadas por la NASA, en la ¨¦poca de la carrera espacial con la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Se someti¨® a un dur¨ªsimo entrenamiento: salto en paraca¨ªdas, supervivencia en el oc¨¦ano, movimiento en gravedad cero y resistencia a la aceleraci¨®n de la gravedad terrestre en un lanzamiento espacial.
La primera mujer en ¨®rbita hab¨ªa sido Valentina Tereshkova, enviada a bordo de la misi¨®n sovi¨¦tica Vostok 6 en 1963. Pasaron 19 a?os antes de que otra mujer volara al espacio: Svetlana Savitskaya lo hizo a bordo de la Soyuz T-7 en 1982. Finalmente, EE UU decidi¨® enviar a Ride en 1983. En su misi¨®n, ayud¨® a lanzar sat¨¦lites y se convirti¨® en la primera mujer en manejar un brazo rob¨®tico en ¨®rbita, un artilugio que ella misma hab¨ªa ayudado a dise?ar.
Feministas de todo occidente la saludaron entonces como a toda una pionera. ¡°Millones de peque?as ni?as ver¨¢n la televisi¨®n y se dar¨¢n cuenta de que pueden ser astronautas, h¨¦roes, exploradores y cient¨ªficos¡±, dijo Gloria Steinem, directora de Ms. Magazine. ¡°Neil Armstrong [el primer hombre en la Luna] dio un peque?o paso para el hombre en 1969, pero Sally Ride ha dado un paso mucho m¨¢s largo para hombres y mujeres ahora¡±, a?adi¨® Margaret Heckler, Secretaria de Sanidad del Gobierno norteamericano.
Ride se consideraba una feminista. ¡°Una feminista es cualquiera que apoye los derechos de las mujeres y las prioridades de las mujeres. No podr¨ªa estar haciendo este trabajo si no apoyara los derechos de las mujeres y las prioridades de las mujeres¡±, dijo en una conferencia ante la Organizaci¨®n Nacional de Mujeres dos meses despu¨¦s de regresar del espacio, seg¨²n AP. No se consideraba, sin embargo, pionera: ¡°Era importante que las mujeres fueran al espacio, pero yo no soy pionera. A lo mejor un modelo a seguir, pero no pionera¡±.
El oprobio era, en cierto modo, inevitable. Una legi¨®n de periodistas no acostumbrados a la correcci¨®n pol¨ªtica le hizo, en una rueda de prensa previa a su viaje, todo tipo de preguntas inapropiadas: ?Se pondr¨ªa maquillaje en el espacio? ?Necesitar¨ªa sujetador? ?C¨®mo reaccionar¨ªa si le llegaba el periodo en ¨®rbita? ?Hab¨ªa llorado en el trabajo? Incluso la periodista televisiva Diane Sawyer le pidi¨® que ense?ara a todo el mundo la cortinilla alrededor del servicio del transbordador espacial.
La primera misi¨®n de Ride la tuvo seis d¨ªas en ¨®rbita. Volvi¨® al espacio en 1984, durante otros ocho d¨ªas. Iba a regresar en 1986, unos planes que estrope¨® el accidente del transbordador espacial Challenger, que se rompi¨® 73 segundos despu¨¦s de su lanzamiento, matando a una tripulaci¨®n de siete personas y dejando a toda una naci¨®n at¨®nita ante el televisor. Ride abandon¨® la NASA entonces, y el presidente Ronald Reagan la incluy¨® en la comisi¨®n de investigaci¨®n que analiz¨® el incidente.
Con los a?os, se convirti¨® en profesora de f¨ªsica en la Universidad de San Diego, una ciudad en la que residi¨® hasta sus ¨²ltimos d¨ªas. En 2003 form¨® parte tambi¨¦n del consejo de expertos que investig¨® el accidente del transbordador espacial Columbia, que se destruy¨® en su regreso al entrar a la atm¨®sfera, aniquilando a otros siete astronautas. Recientemente, en 2009, el presidente Barack Obama pidi¨® a Ride que formara parte de una comisi¨®n que evaluar¨ªa las opciones de futuro de la NASA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.