El terrorismo suicida de las termitas
Las trabajadoras de una especie de la Guayana francesa se reciclan en la vejez como defensoras del grupo y explotan ante agresiones externas
![Javier Sampedro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff4fe3a63-24aa-4307-b98b-0898f7504501.png?auth=ad0967079a714237e587294667ed2519efe395806827a3a666768bfa07b00933&width=100&height=100&smart=true)
![Termitas guayanesas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JSR567MUSROSQ2CZA36JKTWIEU.jpg?auth=01ed8f5fea4e057a034f63e252c073e0b675d84e2bba7a068118de9e6f8758c2&width=414)
Puede verse como una versi¨®n extrema de la jubilaci¨®n anticipada, tambi¨¦n como una forma de fanatismo religioso que seduce a las viejas trabajadoras que ya no est¨¢n en la mejor forma f¨ªsica para ayudar a su colonia. Sea como fuere, las termitas de la especie Neocapritermes taracua, nativas de la Guayana francesa, parecen haber inventado el terrorismo suicida millones de a?os antes que la estupidez humana. Tal vez esto signifique que ni siquiera la estupidez humana es propiamente humana. Nuestra especie se est¨¢ quedando sin ra¨ªces identitarias.
Thomas Bourguignon, un estudiante de doctorado en el laboratorio de Yves Roisin, de la Universidad Libre de Bruselas, ha descubierto que las termitas trabajadoras de esa especie, cuando han envejecido lo bastante como para no poder aportar gran cosa a las labores cotidianas de sus compa?eras m¨¢s j¨®venes, se reciclan como fuerzas de apoyo a la casta militar para defender de agresiones externas a su colonia. Y lo hacen de una forma verdaderamente dr¨¢stica: explotando. La investigaci¨®n se ha publicado en Science.
Al explotar, la termita genera un compuesto altamente t¨®xico
El suicidio altruista (autothysis en la jerga) no es peculiar de esta especie guayanesa. Es una pr¨¢ctica com¨²n en otros grupos de termitas, y tambi¨¦n en algunas hormigas y otros insectos. Pero hay que reconocerle a Neocapritermes taracua una sofisticaci¨®n t¨¦cnica inusitada, casi maquiav¨¦lica. Cuando una vieja trabajadora de esta especie explota, dos tipos de cristales hasta entonces almacenados por separado en el exterior de su abdomen se mezclan entre s¨ª, reaccionan qu¨ªmicamente y generan un compuesto que no solo es altamente t¨®xico, sino tambi¨¦n tan pegajoso que se adhiere a los cuerpos de los insectos invasores como una mala pesadilla y los corroe por fuera y por dentro hasta infligirles una muerte tan cierta como horrible.
Los cient¨ªficos ignoran de momento c¨®mo Neocapritermes taracua sintetiza los dos componentes de esa letal trampa qu¨ªmica. Hay otra media docena de especies descritas en el g¨¦nero Neocapritermes, pero la guayanesa es la ¨²nica que ha desarrollado esos dep¨®sitos de cristales t¨®xicos. Los investigadores est¨¢n sorprendidos de que un sistema qu¨ªmico tan sofisticado sea una invenci¨®n qu¨ªmica de una sola especie, y planean buscar indicios de que tambi¨¦n exista en otras termitas, al menos en una forma incipiente. La evoluci¨®n suele trabajar explorando nuevos usos de viejos sistemas, a veces surgidos inicialmente para una funci¨®n muy distinta.
Los editores de la revista Science recuerdan una frase pronunciada hace a?os por el creador de la Sociobiolog¨ªa, el gran entom¨®logo Edward O. Wilson: ¡°Mientras que los humanos mandan a la guerra a los hombres j¨®venes, los insectos env¨ªan a las se?oras mayores¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.