Madrid reclama al Ministerio que ponga en marcha las p¨®lizas para sin papeles
La exclusi¨®n de los inmigrantes ha entrado en vigor sin los convenios anunciados El Gobierno propuso hacerles pagar 710 euros al a?o para poder ser atendidos
Los "convenios especiales" que el Ministerio de Sanidad quer¨ªa ofrecer a los inmigrantes en situaci¨®n irregular, y por tanto sin derecho a la asistencia sanitaria ordinaria, para poder ser atendidos en la red p¨²blica en igualdad de condiciones con los residentes legales a¨²n no existen. Se trata de una especie de p¨®lizas (710 euros al a?o para los menores de 65 a?os), similares a las de los seguros privados, que se regular¨¢n en una orden cuyo borrador lleg¨® a las comunidades aut¨®nomas a principios de agosto. Nada m¨¢s se ha sabido de estos convenios, que el consejero de Sanidad madrile?o, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, considera "una buena opci¨®n". De hecho, al ser preguntado por ellos esta ma?ana, ha asegurado haber pedido al Ministerio que los ponga en marcha "cuanto antes".
El borrador de orden establec¨ªa que las personas menores de 65 a?os que quieran ser atendidas en hospitales y centros de salud p¨²blicos deber¨¢n pagar 710,40 euros al a?o ¡ª59,20 mensuales¡ª. Desde los 65 a?os en adelante, el coste ascender¨ªa a 1.864,80 euros anuales (155,40 al mes). "Es una opci¨®n que es bueno que exista y me consta que el Ministerio est¨¢ trabajando con toda la celeridad posible", ha afirmado Lasquetty tras una rueda de prensa de balance de la actividad de trasplantes en la regi¨®n. "Requiere un cierto tiempo de tramitaci¨®n y conf¨ªo en que pronto podamos verla publicada en el BOE y ofrecerle esa opci¨®n a las personas que puedan cogerse a ella", ha a?adido el consejero.
Lasquetty no ofrece datos sobre el n¨²mero de tarjetas sanitarias que han sido desactivadas en Madrid
Lasquetty no ha ofrecido datos sobre cu¨¢ntas tarjetas sanitarias han sido desactivadas en la regi¨®n tras la entrada en vigor del real decreto 16/2012, que excluye de la atenci¨®n sanitaria a los inmigrantes en situaci¨®n irregular (salvo urgencias, menores y embarazadas). Seg¨²n ha explicado, aunque los tuviera, ha afirmado que no se tratar¨ªa de una cifra muy fiable. "Esa tarjeta estaba vinculada al empadronamiento. Los inmigrantes deben renovar el censo a los dos a?os, por lo que la Administraci¨®n s¨®lo se entera de que una persona que tuvo tarjeta s¨®lo dos a?os despu¨¦s", ha asegurado.
"Eso era indicativo en un contexto de aumento de inmigraci¨®n, como el que hubo desde 1998 hasta el 2007. Pero en los ¨²ltimos dos a?os me consta que hay muchas personas que han abandonado Espa?a porque no hay trabajo ni oportunidades", as¨ª que muchas de las tarjetas que se den de baja corresponder¨¢n a personas que ya no viven en Madrid, ha a?adido. En otros casos, seg¨²n Lasquetty, se puede haber tratado de personas que vinieron con el ¨²nico prop¨®sito de recibir atenci¨®n sanitaria o quir¨²rgica y que, tras recibirla, volvieron a sus pa¨ªses. El consejero ha se?alado que las historias cl¨ªnicas de todas las personas permanecen en el sistema aunque carezcan de tarjeta sanitaria. "Cuando vuelvan a tener contacto" con la red p¨²blica, "se vuelve a tener acceso" a sus datos, ha a?adido.
Lasquetty ha respondido tambi¨¦n a las informaciones que apuntan a que las mamograf¨ªas podr¨ªan desaparecer de la cartera b¨¢sica de servicios sanitarios. Ha asegurado que en ninguna reuni¨®n se ha hablado de ese tema. "Lo que hay en marcha es una revisi¨®n de la cartera de servicios, que form¨® parte del programa de investidura del presidente del Gobierno y que la ministra de Sanidad est¨¢ trabajando en ello. Creemos que es necesario y lo que ha hecho el Ministerio es, despu¨¦s de escuchar la opini¨®n de todas las comunidades, abrir grupos de expertos, que son los que van a formular an¨¢lisis para que en el seno del Consejo Interterritorial se tomen las decisiones que procedan", ha afirmado. Madrid tambi¨¦n ha se?alado a un grupo de expertos "especializados y de prestigio", ha a?adido, y ha asegurado que dado que el Ministerio pidi¨® la lista en agosto no cree que hayan empezado a reunirse a¨²n.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.