Uruguay legaliza el aborto
El pa¨ªs despenaliza la interrupci¨®n del embarazo en las primeras 12 semanas de gestaci¨®n
S¨ª pero no. El Senado de Uruguay ha aprobado este mi¨¦rcoles con 17 votos a favor y 14 en contra el proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestaci¨®n, siempre que se realice bajo la supervisi¨®n del Estado. Y eso hace que se vuelva a hablar de Uruguay como la gran referencia de Am¨¦rica del Sur en cuanto a avances sociales, que se mencione el hecho de que Uruguay integra, junto a Cuba, Guyana, Puerto Rico y la capital de M¨¦xico, la cort¨ªsima lista de pa¨ªses latinoamericanos donde existe una ley de plazos que permite a las mujeres abortar sin necesidad de justificar su decisi¨®n.
Pero en realidad esta norma es mucho m¨¢s restrictiva de la que en 2008 aprobaron diputados y senadores y fue rechazada solo porque el entonces presidente, el izquierdista del Frente Amplio, Tabar¨¦ V¨¢zquez, se neg¨® a promulgarla. En consecuencia, volvi¨® a cosechar las cr¨ªticas de las organizaciones feministas que ya expresaron su rechazo el pasado 25 de septiembre, cuando el proyecto fue aprobado por la m¨ªnima en el Parlamento, con 50 votos a favor y 49 en contra. En los pr¨®ximos d¨ªas, el presidente uruguayo Jos¨¦ Mujica, perteneciente tambi¨¦n al Frente Amplio, tendr¨¢ que promulgar la ley y ya ha adelantado en reiteradas ocasiones que no vetar¨¢ la iniciativa.
Al aprobarla el Parlamento, una representante del grupo feminista uruguayo Mujer y Salud (Mysu) ya advirti¨®: ¡°Esta ley es una ley de m¨ªnimos, no es la que nosotras hubi¨¦ramos deseado . Lo que prev¨¦ es que cuando una mujer quiere interrumpir de forma voluntaria su embarazo tiene que comparecer ante un tribunal integrado por un ginec¨®logo, un experto en salud mental, un especialista en el ¨¢rea social¡ Y explicitar los motivos por los cuales quiere interrumpir su embarazo. Despu¨¦s de eso la mandan a reflexionar cinco d¨ªas, tras los que tiene que volver a comparecer para ver qu¨¦ decisi¨®n tom¨® sobre ello¡±. Ese es el procedimiento que establece la ley cuando se refiere a que la despenalizaci¨®n del aborto "siempre que se realice bajo la supervisi¨®n del Estado".
Y el mi¨¦rcoles, la representante de Mysu, Martha Agu?¨ªn, declar¨® a Telemundo: "No est¨¢n conformados los equipos como para que esto se pueda cumplir en los plazos determinados. La ley establece que es hasta las doce semanas de gestaci¨®n. ?Qu¨¦ quiere decir eso? Que si una mujer no acude inmediatamente, como suele suceder, que detecta que est¨¢ con un embarazo, tiene que ir primero al m¨¦dico, luego comparecer ante un tribunal, luego cinco d¨ªas para reflexionar¡ El plazo empieza a correr y ?qui¨¦n te garantiza que esos servicios est¨¦n ya establecidos como para que una cosa que hay que solucionar en plazos muy perentorios se pueda llevar a cabo?".
Las cr¨ªticas tambi¨¦n han llegado por parte de los sectores antiabortistas. Carlos Iafigliola, miembro de la Mesa Coordinadora Nacional por la Vida ha defendido que ¡°el aborto, se haga como se haga, es algo sumamente destructivo y deja secuelas de por vida¡±.
A pesar de que hasta ahora el aborto estaba penado por ley en Uruguay, las cifras oficiales indican que cada a?o se producen m¨¢s de 30.000 interrupciones de embarazo. La nueva ley establece que, una vez pasado el tribunal, las mujeres podr¨¢n abortar en cualquier centro p¨²blico o privado de salud y que estos estar¨¢n obligados a realizar la intervenci¨®n o a garantizar que la haga un tercero, en caso de acogerse a la objeci¨®n de conciencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.