¡°El Vaticano ha da?ado m¨¢s a la mujer que el narco¡±
La activista mexicana promovi¨® la tipificaci¨®n del delito de feminicidio
Esta catedr¨¢tica de Antropolog¨ªa en la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico nos cita una ma?ana oto?al en Pamplona, en un alto en su camino a Logro?o, donde impartir¨¢ por la tarde una conferencia en la Universidad de La Rioja. Elige el caf¨¦ Iru?a, el establecimiento m¨¢s emblem¨¢tico de Pamplona y el primero que tuvo luz el¨¦ctrica en esta ciudad; resulta el contexto ideal para encontrarnos con una precursora que ha iluminado la causa de los derechos de las mujeres en Latinoam¨¦rica. Acad¨¦mica, pol¨ªtica y activista del feminismo, se define como ¡°una persona normal y corriente¡±. En la distancia corta de un desayuno, su aspecto entra?able y su car¨¢cter sosegado revelan una mirada intensa y el discurso vigoroso con el que lleva afrontando su lucha quijotesca en un M¨¦xico plagado de molinos de machismo y patriarcalismo desde que militara como mexicomunista all¨¢ por 1968, ¡°cuando se pusieron las bases del feminismo contempor¨¢neo¡±.
Marcela Lagarde (Ciudad de M¨¦xico, 1948) preside en la actualidad la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres. Entre 2003 y 2006 fue diputada independiente por el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) en el Congreso Federal de M¨¦xico. Durante aquella legislatura, impuls¨® la Ley General de Acceso para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fundamental porque considera todos los tipos de violencia de g¨¦nero; y promovi¨® la tipificaci¨®n del delito de feminicidio a ra¨ªz de los asesinatos en Ciudad Ju¨¢rez . ¡°Este caso se volvi¨® muy medi¨¢tico y hubo una enorme solidaridad que nos permiti¨® llevarlo al Parlamento. Por primera vez en la historia de nuestro pa¨ªs, consegu¨ª un presupuesto especial para investigar y descubr¨ª lo que supon¨ªa como hip¨®tesis: que esa violencia no solo suced¨ªa en aquella ciudad; solo en el Estado de Chihuahua descubrimos al menos 10 focos rojos m¨¢s importantes que Ju¨¢rez. Lo excepcional de Ju¨¢rez fueron las denuncias de lo que pasaba y la exigencia de justicia¡±. Marcela tambi¨¦n particip¨® como perito en el caso Campo Algodonero, en el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos juzg¨® varios asesinatos en Ciudad Ju¨¢rez. Aunque con un car¨¢cter simb¨®lico, aquella sentencia sent¨® ¡°un precedente important¨ªsimo porque declar¨® culpable al Estado mexicano por no haber garantizado el derecho de esas mujeres a una vida libre de violencia¡±.
Marcela visita Espa?a en un momento en el que la guerra del narco ha desplazado a la violencia de g¨¦nero de la actualidad informativa en M¨¦xico. ¡°El presidente Calder¨®n organiz¨® una guerra contra el crimen de forma antidemocr¨¢tica y anticonstitucional, utilizando al Ej¨¦rcito como si fuera la polic¨ªa. Espero que alg¨²n d¨ªa sea enjuiciado por la historia en mi pa¨ªs, y tambi¨¦n por los tribunales, por toda la muerte que ha ocasionado¡±.
Sin embargo, Marcela denuncia un tercer tipo de violencia, de motivaci¨®n religiosa, como la m¨¢s peligrosa para la poblaci¨®n femenina: ¡°La pol¨ªtica del Vaticano ha causado en mi pa¨ªs m¨¢s da?o a las mujeres que el narco. La cruzada de la Iglesia cat¨®lica en los siglos XX y XXI es su pol¨ªtica global contra los derechos humanos de las mujeres en Espa?a y Latinoam¨¦rica, eliminando el derecho al aborto que hemos ido construyendo a pedacitos en los ¨²ltimos 50 a?os¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ciudad Ju¨¢rez
- Feminicidios
- Violencia machista
- Violencia g¨¦nero
- Machismo
- Sexismo
- Derechos mujer
- Asesinatos
- Violencia
- Relaciones g¨¦nero
- Sucesos
- Mujeres
- Prejuicios
- Delitos
- Problemas sociales
- Justicia
- Sociedad
- Chihuahua
- M¨¦xico
- Norteam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Marcela Lagarde
- Violencia en M¨¦xico
- Feminicidios en M¨¦xico