El Tribunal Supremo comienza a revisar casos sobre matrimonio homosexual
La corte recibe varios casos relacionados que desde hace varios a?os desaf¨ªan la ley de Defensa del Matrimonio

Los nueve jueces del Tribunal Supremo decidir¨¢n este viernes si aceptan estudiar uno de los seis casos relacionados con el matrimonio homosexual y que en los ¨²ltimos meses han llegado hasta sus puertas. Su decisi¨®n puede tener consecuencias importantes e inmediatas en California y una sentencia el pr¨®ximo mes de junio cambiar¨ªa el panorama de las uniones gais en todo el pa¨ªs.
¡°El Tribunal no puede ignorar que este es un asunto que ha evolucionado en los ¨²ltimos a?os, que cada vez tiene m¨¢s apoyos entre la poblaci¨®n y con una tendencia que adem¨¢s solo va en una direcci¨®n¡±, comenta Brian Moulton, director legal de la organizaci¨®n Human Rights Campaign.
La decisi¨®n de los jueces de la m¨¢xima instancia judicial del pa¨ªs llegar¨ªa semanas despu¨¦s de la reelecci¨®n de Obama -el primer candidato dem¨®crata en apoyar abiertamente el matrimonio gay- y de la legalizaci¨®n de estas uniones por votaci¨®n popular en dos estados m¨¢s, por lo que ya est¨¢ permitido en un total de nueve, adem¨¢s de la capital, en el Distrito de Columbia. El creciente apoyo entre la poblaci¨®n tambi¨¦n hace prever que el Tribunal Supremo estudiar¨¢ al menos uno de los seis casos.
La primera protagonista podr¨ªa ser la demanda contra la Proposici¨®n 8, que hace cuatro a?os rechaz¨® la legalidad del matrimonio gay en California. Si el Tribunal Supremo rechaza su tr¨¢mite, prevalecer¨ªa autom¨¢ticamente la decisi¨®n del ¨²ltimo juez federal que se pronunci¨® al respecto y que determin¨® que la Proposici¨®n era inconstitucional. ¡°Es extremadamente importante¡±, asegura Moulton. ¡°El matrimonio gay volver¨¢ a ser legal en California y una gran parte de nuestra comunidad podr¨¢ casarse de nuevo¡±.
Es el momento perfecto para estudiar estas demandas¡± Brian Moulton, director legal de Human Rights Campaign
Entre el resto de demandas, una de ellas est¨¢ relacionada con la legislaci¨®n contra el matrimonio gay en Arizona y otras cuatro rechazan la constitucionalidad de la ley DOMA, la ley federal que proh¨ªbe el matrimonio entre parejas del mismo sexo a nivel federal. Esta legislaci¨®n, aprobada en 1996, define el matrimonio como la uni¨®n entre un hombre y una mujer, por lo que las parejas homosexuales, a pesar de poder casarse en nueve estados, no pueden recibir beneficios econ¨®micos y derechos de los que s¨ª disponen el resto de parejas.
¡°Esos casos ser¨¢n significativos para aquellas parejas que ya est¨¢n casadas pero que no pueden disfrutar de los mismos beneficios y derechos que los matrimonios heterosexuales¡±, explica Moulton. El experto conf¨ªa en que el Tribunal Supremo acepte uno de los cuatro casos que rechazan DOMA ya que la corte suele estudiar aquellas leyes que han sido revocadas por uno o m¨¢s jueces federales, especialmente cuando crea una situaci¨®n distinta en funci¨®n de cada estado.
Estos casos contra DOMA alegan que la legislaci¨®n niega la igualdad de derechos de los ciudadanos homosexuales. Dos de ellas, en concreto, est¨¢n relacionadas con su derecho a obtener cobertura m¨¦dica a trav¨¦s de la p¨®liza de su pareja. Una corte federal y un tribunal de apelaciones han dado la raz¨®n a los denunciantes, por lo que el Tribunal Supremo es la ¨²nica y ¨²ltima instancia judicial que puede resolver la constitucionalidad de esta ley.
La sentencia, que llegar¨ªa en el mes de junio de 2013 podr¨ªa anular la constitucionalidad de DOMA, por lo que aquellas parejas homosexuales casadas en estados donde s¨ª est¨¢ legalizado, tambi¨¦n ver¨ªan reconocida su uni¨®n a nivel federal. A pesar de ese posible avance, la sentencia contra DOMA no cambiar¨ªa las circunstancias actuales y el matrimonio homosexual solo ser¨ªa legal en aquellos estados que ya han aprobado legislaci¨®n al respecto.
La decisi¨®n del Tribunal todav¨ªa dejar¨ªa en manos de 41 estados la aprobaci¨®n de una legislaci¨®n espec¨ªfica -como ya lo han hecho otros nueve- para autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. ¡°Tendr¨ªamos que esperar a que los estados donde est¨¢ prohibido avancen hasta el punto donde se encuentra el resto del pa¨ªs¡±, afirma Moulton.
Despu¨¦s de varias d¨¦cadas de lucha por los derechos de los homosexuales, el Tribunal Supremo puede inaugurar este viernes una nueva etapa en la evoluci¨®n del matrimonio gay en Estados Unidos. Una posible decisi¨®n sobre DOMA tendr¨ªa consecuencias para todo el pa¨ªs. El rechazo del caso sobre la Proposici¨®n 8 cambiar¨ªa la situaci¨®n en California. Pero el mayor impacto podr¨ªa llegar si la corte acepta esta ¨²ltima demanda: el texto de la Proposici¨®n argumenta sobre el derecho de los ciudadanos a casarse con una pareja del mismo sexo, no sobre el reconocimiento de estas uniones a nivel federal. Si la corte decidiera que los ciudadanos poseen ese derecho y que debe ser garantizado, esa sentencia afectar¨ªa a todo el pa¨ªs.
Sin embargo, los expertos dudan que los nueve jueces del Tribunal quieran adelantarse a la evoluci¨®n que ha realizado todo el pa¨ªs, estado por estado, a favor del matrimonio homosexual. ¡°Es posible que quieran esperar, pero es obvio que este es el momento perfecto para estudiar estas demandas¡±, declara Moulton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.