Nuevo yacimiento de dinosaurios en una mina de carb¨®n de Teruel
La colaboraci¨®n entre la empresa minera y los paleont¨®logos ha llevado ya a la descripci¨®n de un nuevo ornit¨®podo de ocho metros

Un tesoro paleontol¨®gico ha emergido en solo dos a?os de una mina de lignito en la provincia de Teruel. Miles de huesos hallados en el extraordinario yacimiento cret¨¢cico de la localidad turolense de Ari?o han permitido ya describir un inusual dinosaurio ornit¨®podo (herv¨ªboro y con pies con tres dedos, como las aves) de hasta ocho metros de longitud. El nuevo dinosaurio se conoce gracias a un abundante material craneal y postcraneal perteneciente al menos a seis individuos distintos cuya principal caracter¨ªstica radica en la presencia de un predentario (pico) ¨²nico en su grupo, han informado los paleont¨®logos de la Fundaci¨®n Din¨®poli, que forma parte del parque cultural del mismo nombre.
Los trabajos paleontol¨®gicos llevados a cabo desde el a?o 2010 en la mina de lignito a cielo abierto Santa Mar¨ªa, del grupo SAMCA, han permitido detectar, hasta el momento, 97 concentraciones de vertebrados mesozoicos y recuperar m¨¢s de 5.000 huesos f¨®siles excavando en una superficie que supera las 15 hect¨¢reas. El nivel estratigr¨¢fico que contiene los f¨®siles coincide con el actual de extracci¨®n de mineral en la explotaci¨®n de carb¨®n. Por eso, los expertos esperan, debido a la enorme extensi¨®n del yacimiento y a las nuevas zonas que la mina har¨¢ aflorar en el futuro, que aumenten hallazgos espectaculares como los ahora presentados.
La edad del yacimiento est¨¢ comprendida entre hace 113 y 100 millones de a?os. Sus caracter¨ªsticas se publican en la revista Geoheritage por paleont¨®logos y ge¨®logos de la Fundaci¨®n Conjunto Paleontol¨®gico de Teruel-Din¨®polis, SAMCA y el Servicio Geol¨®gico de Utah (EEUU). El material m¨¢s representativo se expone ya en Din¨®polis.
La descripci¨®n del un nuevo g¨¦nero y especie de dinosaurio ornit¨®podo indica que es un iguanod¨®ntido. Entre el material recuperado destacan tres cr¨¢neos (dos de ellos bastante completos), dientes aislados, huesos de la cintura escapular y p¨¦lvica, huesos de las extremidades (principalmente de las patas traseras), v¨¦rtebras, chevrones y costillas. Los trabajos de preparaci¨®n del material comenzaron en 2011 y han supuesto la restauraci¨®n del 16% del material existente. Por lo tanto, quedan miles de horas de trabajo de laboratorio hasta completar la preparaci¨®n del material restante que, como todos los f¨®siles encontrados en lignito, tiene su conservaci¨®n amenazada por el alto contenido en pirita, cuya alteraci¨®n acelera la disgregaci¨®n de los f¨®siles, indican los paleont¨®logos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.