¡°El sector privado aporta una gesti¨®n m¨¢s flexible¡±
Alberto de Rosa cree que hay que actualizar la supervisi¨®n sobre las empresas privadas Sostiene que el sector privado ayuda a gestionar el gasto corriente sanitario con m¨¢s eficiencia
Alberto de Rosa fue director del primer hospital (Alzira, Valencia, en 1999) que recurri¨® a la f¨®rmula de la concesi¨®n administrativa para privatizar la gesti¨®n sanitaria, el mismo modelo que se extender¨¢ en Madrid. Ahora es gerente de Ribera Salud, grupo l¨ªder en el sector.
Pregunta. ?Qu¨¦ aporta la gesti¨®n privada al sector p¨²blico?
Respuesta. El problema de la sanidad a largo plazo es la sostenibilidad del gasto que genera el sistema. El sector privado ayuda a gestionar el gasto corriente con otro modo de hacer las cosas.
P. ?Por ejemplo?
R. Aporta cuatro ventajas a la Administraci¨®n. Toda la inversi¨®n corre a cargo de la empresa. Los poderes p¨²blicos mantienen las funciones de supervisi¨®n y planificaci¨®n. El coste para el sistema p¨²blico es un 25% m¨¢s bajo y es un modelo que permite introducir herramientas de gesti¨®n m¨¢s flexibles. El sistema p¨²blico est¨¢ anquilosado por unos cors¨¦s burocr¨¢ticos no acordes a la sanidad del siglo XXI.
P. ?Qu¨¦ herramientas?
R. Una pol¨ªtica de recursos humanos moderna, que permite la retribuci¨®n por objetivos. No vale el caf¨¦ para todos. Y una apuesta por los sistemas de informaci¨®n: hay que medir c¨®mo y qui¨¦n hace las cosas, y eso se logra con la informatizaci¨®n. A ello se suma una gesti¨®n cl¨ªnica m¨¢s moderna. Como la financiaci¨®n es por habitante, el objetivo primordial es que la gente no se ponga enferma, por lo que hay que apostar por la prevenci¨®n.
P. ?Por qu¨¦ la eficiencia la tiene que aportar el sector privado?
R. Probablemente se recurra a modelos de gesti¨®n privada porque la gesti¨®n p¨²blica ha ido desvirtu¨¢ndose ya que ha ido perdiendo capacidad de adaptaci¨®n y de flexibilidad. Hay que redefinir el papel del gestor p¨²blico y prestigiarlo.
P. ?C¨®mo evitar que el ¨¢nimo de lucro afecte a la asistencia?
R. Con control p¨²blico. Adem¨¢s, en la Comunidad Valenciana, existe una limitaci¨®n de beneficios al 7,5%. As¨ª se evita que la visi¨®n mercantilista prime sobre la asistencial.
P. ?Hay control p¨²blico suficiente?
R. Mientras hab¨ªa pocos hospitales de gesti¨®n privada, ha sido suficiente. A medida que el modelo ha crecido, creo que hay que actualizar los mecanismos de supervisi¨®n.
P. ?C¨®mo ve la protesta que se ha desatado en Madrid por los planes privatizadores?
R. Son decisiones que pueden parecer dif¨ªciles de entender, pero el Gobierno regional est¨¢ intentando que Espa?a salga antes de la crisis. Hay que o¨ªr a la gente y sumar a los profesionales a este proceso. La obligaci¨®n de todos es hacer mucha pedagog¨ªa.
P. La Comunidad Valenciana fue de las primeras en apostar por la privatizaci¨®n. Pese a ello, su situaci¨®n financiera, especialmente la sanitaria, es de las peores de Espa?a. ?No es una muestra del fracaso del modelo?
R. En absoluto. Gracias a ¨¦l se han acometido infraestructuras importantes a un coste inferior. El modelo est¨¢ contribuyendo a sostener las arcas p¨²blicas de un modo importante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.