El coche del futuro sigue enganchado a la gasolina
La industria retira su apuesta por el coche el¨¦ctrico y prefiere el h¨ªbrido
![Ricardo de Querol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd2d211f3-c63c-454d-a7e3-6b7bb2f3561e.png?auth=5e933147b289c14c9c2a9190dcfffe30adff8d7df17ee8db14480ad992dcb990&width=100&height=100&smart=true)
![Recarga de un coche eléctrico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5CHPVAL75M6TQAS7TXCWELGIPQ.jpg?auth=d9ae3f1894c947cb5e45edbc51576d7027e68aaa04c894ea34be8a16ca60af2d&width=414)
La carrera de la industria automovil¨ªstica hacia el coche el¨¦ctrico, animada desde el poder pol¨ªtico, ha dado un brusco frenazo. Los directivos del sector no creen que esta tecnolog¨ªa vaya a ocupar m¨¢s que un hueco minoritario y prev¨¦n un futuro cercano en que los fabricantes se afanen por reducir el consumo y las emisiones de los motores convencionales de gasolina. El adi¨®s al petr¨®leo tendr¨¢ que esperar. Otra vez.
As¨ª se desprende del estudio anual de la consultora KPMG basado en 2.000 encuestas a ejecutivos de la industria del motor en todo el mundo. ¡°Los coches el¨¦ctricos puros han perdido terreno en la batalla por las nuevas tecnolog¨ªas¡±, concluye el estudio. Los autom¨®viles que se mueven exclusivamente con bater¨ªas tienen hoy una pobre autonom¨ªa y dependen de la instalaci¨®n de puntos de recarga. Sin embargo, los h¨ªbridos (con bater¨ªa el¨¦ctrica pero tambi¨¦n motor de gasolina o di¨¦sel, y que pueden recurrir a uno u otro) son ahora la gran apuesta de la industria. No cortar¨¢n la dependencia de los derivados del petr¨®leo, pero ayudar¨¢n a reducirla.
![Fuente: KPMG.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJ2J4S7WXXIEEW62ROIYGYGIYE.png?auth=eb65cb1d91997e41e5afe4032841281130902ecf0b1c25a5009e62d005dc6c48&width=414)
Preguntados sobre el sistema que ser¨¢ m¨¢s demandado en 2018, un 36% apuesta por el h¨ªbrido enchufable (que carga la bater¨ªa como un coche el¨¦ctrico, lo que le basta en trayectos urbanos, pero puede utilizar el motor convencional en carretera); y otro 20% apuesta por los h¨ªbridos no enchufables (como el actual Toyota Prius). Los el¨¦ctricos de duraci¨®n extendida (que llevan un motor secundario de combusti¨®n como apoyo al principal) son elegidos por un 17%. Solo un 11% conf¨ªa en el coche el¨¦ctrico puro, apuesta que se sit¨²a por detr¨¢s incluso del futurista coche de pila de combustible (que se alimentar¨ªa de hidr¨®geno), en el que cree un 17%.
¡°Hace dos o tres a?os hab¨ªa sobreexcitaci¨®n con el coche el¨¦ctrico. Hasta que hemos chocado con la realidad¡±, explica Francisco Roger, responsable de automoci¨®n en KPMG. ¡°Son poco competitivos hoy y tienen unos costes elevados para las prestaciones que ofrecen. El futuro pasa claramente por reducir consumos y emisiones de los coches con motor de combusti¨®n¡±.
Pero el ahorro de combustible ser¨¢ clave para los compradores, cree un 92% de encuestados. Esto implica una tendencia en los pa¨ªses desarrollados a adquirir coches m¨¢s peque?os y eficientes, sobre todo en Estados Unidos. Ese efecto todav¨ªa no se da en los pa¨ªses emergentes, ¨¢vidos de hacerse con s¨ªmbolos de prosperidad como el todoterreno.
Previstos 50.000, vendidos 437
La gravedad de la recesi¨®n ha arruinado previsiones en todos los terrenos, pero resulta muy chocante repasar hoy las expectativas que se depositaron en el coche el¨¦ctrico hace solo tres a?os. En abril de 2010, el entonces presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero anunciaba a bombo y platillo una estrategia nacional para acelerar la implantaci¨®n del veh¨ªculo movido por bater¨ªas. El plan inclu¨ªa ventajas fiscales e inversiones por casi 600 millones de euros, y preve¨ªa que las ventas en Espa?a alcanzaran las 20.000 unidades en 2011 y 50.000 unidades en 2012. Las cifras finales han resultado sonrojantes: en todo 2012 se han matriculado 437 coches el¨¦ctricos en Espa?a, seg¨²n el Instituto de Estudios de Automoci¨®n (IEA). La cifra es un avance del 19% sobre la igualmente rid¨ªcula cifra del a?o anterior.
Los coches h¨ªbridos, que llevan ya m¨¢s de una d¨¦cada en el mercado, alcanzaron unas ventas m¨¢s significativas, 10.077 unidades el pasado a?o, pero dan se?ales de estancamiento, pues disminuyeron un 2,6% sobre el a?o anterior. Eso en un mercado nacional de 700.000 matriculaciones es poco m¨¢s del 1,5% del mercado entre h¨ªbridos (Toyota Prius o Yaris Hybrid) y el¨¦ctricos puros (como Nissan Leaf o Renault Twizy). El Twizy, un cuadriciclo de una plaza, se fabrica para toda Europa en la planta de Renault en Valladolid.
Los fabricantes espa?oles de coches y componentes, que han hecho inversiones costosas, se resisten a dar la batalla por perdida. ¡°Como pa¨ªs productor tenemos que estar en la electromovilidad¡±, dice un portavoz de Anfac. ¡°Pero ser¨¢ complementaria. Nunca la vimos como sustitutiva de la gasolina y el di¨¦sel¡±, a?ade. Francisco Roger, de KPMG, cree que el coche el¨¦ctrico ¡°se va a relanzar pero de forma menos vertiginosa a la que se cre¨ªa cuando todos quer¨ªan fabricarlos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ricardo de Querol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd2d211f3-c63c-454d-a7e3-6b7bb2f3561e.png?auth=5e933147b289c14c9c2a9190dcfffe30adff8d7df17ee8db14480ad992dcb990&width=100&height=100&smart=true)