Bruselas quiere analizar carne de vacuno en toda la UE
Unas 2.500 muestras ser¨¢n sometidas a an¨¢lisis de ADN

El esc¨¢ndalo de la carne de caballo vendida como si fuera ternera coloca a Europa en una dif¨ªcil tesitura. Por una parte, las autoridades comunitarias insisten en que no se trata de una crisis sanitaria, sino de un fraude en el etiquetado de alimentos comercializados en Francia, Irlanda y Reino Unido. Pero Bruselas tambi¨¦n se ve obligada a disipar los temores que siempre despiertan los fraudes alimentarios. El camino de en medio lo ense?¨® ayer el comisario europeo de Salud, Tonio Borg, que recomend¨® a los 27 pa¨ªses de la UE que lleven a cabo en las pr¨®ximas semanas pruebas de ADN de muestras aleatorias de carne dispuesta a venderse para mostrar si su sistema de trazabilidad es realmente fiable.
La Comisi¨®n pretende que cada uno de los 27 pa¨ªses de la UE ¡ªse hayan visto afectados por el esc¨¢ndalo o no¡ª lleven a cabo controles en el mercado sobre productos comercializados como ternera para detectar si tienen el m¨¢s m¨ªnimo rasgo de carne de caballo. La idea, lanzada por el comisario despu¨¦s de reunirse con los ministros del ramo de los pa¨ªses m¨¢s afectados (Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Suecia, Ruman¨ªa y Polonia), consiste en que a lo largo del pr¨®ximo mes se analicen unas 2.500 muestras de productos c¨¢rnicos de forma aleatoria.
Pero la Comisi¨®n y los ministros ayer reunidos tambi¨¦n quieren zanjar cualquier duda sobre la seguridad de lasa?as preparadas y otros productos bajo sospecha. Para ello, pide a los pa¨ªses que analicen 4.000 muestras para ver si en los establecimientos en los que se trabaja con carne de caballo hay restos de fenilbutazona, un antiinflamatorio que se utiliza para el dolor en las articulaciones de los caballos. Estas pruebas se tratan tan solo de una medida preventiva. Los socios deber¨¢n informar a Bruselas de los resultados de las pruebas, que ser¨¢n cofinanciadas por la Comisi¨®n. Irlanda, presidente de turno de la UE, hab¨ªa reclamado una ¡°respuesta colectiva¡± ante la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Seguridad alimentaria
- Fraudes
- Control alimentario
- Bruselas
- Productos c¨¢rnicos
- Control calidad
- B¨¦lgica
- Europa occidental
- Productos ganaderos
- ADN
- Bienes consumo
- Cromosomas
- Ganader¨ªa
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- C¨¦lulas
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Agroalimentaci¨®n
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Justicia
- Gen¨¦tica
- Sociedad
- Biolog¨ªa