Arabia Saud¨ª impone estrictas normas morales en las tiendas femeninas
Las autoridades tratan de impedir al m¨¢ximo el contacto entre hombres y mujeres en comercios
![Dos mujeres en una tienda saudí.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DX6Z35775E7ED55CC2SHXBIEPM.jpg?auth=ba727e7554260c71100ef46ab6a8a07492cf9908ab0242e8747cd1caa2f0880b&width=414)
Las autoridades de Arabia Saud¨ª han impuesto en coordinaci¨®n con la "polic¨ªa moral" r¨ªgidas normas para impedir el contacto entre mujeres y hombres en las tiendas que venden productos femeninos, inform¨® hoy una nota oficial. En esa normativa figura la prohibici¨®n de que los hombres entren a las zonas de esos comercios dedicados a la venta de ropa y art¨ªculos femeninos, salvo que lo hagan en compa?¨ªa de sus familias.
Esos sectores, donde las dependientas son desde hace poco mujeres, tienen que estar separados por barreras firmes con una altura superior a 1,60 metros para impedir que se vea su interior y mantener la privacidad. Seg¨²n el reglamento, esos departamentos deber¨¢n estar ubicados, adem¨¢s, cerca del acceso principal de la tienda o del centro comercial. Tambi¨¦n se proh¨ªbe a las mujeres entrar en los almacenes y oficinas frecuentadas por los trabajadores varones de la tienda, mientras que las dependientas deben llevar un vestuario recatado.
Estas normas fueron acordadas por el Ministerio de Trabajo y la Comisi¨®n para la Promoci¨®n de la Virtud y la Prevenci¨®n del Vicio (polic¨ªa moral) en un memorando distribuido a los comercios. El pasado junio, el rey saud¨ª, Abdal¨¢ bin Abdelaziz, emiti¨® una resoluci¨®n para exigir a los propietarios de estos comercios que contrataran solo a mujeres para atender a clientes femeninas.
Meses m¨¢s tarde, las tiendas de productos femeninos de Arabia Saud¨ª empezaron a contratar mujeres para sustituir a los dependientes masculinos. Arabia Saud¨ª es un reino ultraconservador wahab¨ª -rama rigorista del islam- en el que rige la separaci¨®n de sexos en los espacios p¨²blicos y las mujeres tienen prohibido conducir, entre otras cosas.
En los ¨²ltimos meses se han adoptado una serie de t¨ªmidas reformas aperturistas como la autorizaci¨®n en septiembre de 2011 a que la mujer participe como candidata y electora en las elecciones municipales o la entrada de 30 mujeres en el Consejo Consultivo o "Shura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.