La SER, l¨ªder de la radio
La Cope gana los oyentes de Punto Radio. RNE agudiza su ca¨ªda

La redistribuci¨®n de la audiencia de Punto Radio y el hundimiento de la cadena p¨²blica marcan los resultados de la primera oleada del a?o del Estudio General de Medios (EGM), conocida ayer. RNE ha perdido el 15% de los oyentes, un descenso que se une al 23% que se dej¨® en la oleada anterior, realizada a finales del a?o pasado. En este nuevo mapa de las ondas, lo que no cambia es el l¨ªder. La SER sigue imbatible y son ya dos d¨¦cadas las que cumple en la cima de las audiencias.

En esta oleada, la SER se acerca a los cinco millones de oyentes (4.829.000), mientras que su inmediato seguidor, Onda Cero, se coloca a m¨¢s de dos millones de distancia (suma en total 2.612.000). A continuaci¨®n se mantiene la Cope (1.969.000), que crece m¨¢s un 15%, casi el mismo porcentaje que pierde Radio 1 (1.267.000).
El cierre de Abc Punto Radio hace apenas un mes ha agitado el panorama del sector en Espa?a. La Cope, que ha incorporado a su red de difusi¨®n el centenar de frecuencias de la desaparecida cadena propiedad del grupo Vocento, parece haberse llevado tambi¨¦n su audiencia. El medio mill¨®n de oyentes que han visto c¨®mo cambiaba de un d¨ªa para otro la programaci¨®n se han reubicado en el dial. La m¨¢s beneficiada ha sido la Cope, que ha ganado 200.000.

La emisora propiedad de la Conferencia Episcopal comenz¨® a lanzar a principios de febrero sus principales programas deportivos (El partido de las 12 y Tiempo de juego) por las frecuencias de Punto Radio. A mediados de marzo, la Comisi¨®n Nacional de la Competencia dio el visto bueno a la alianza Vocento-Cope y autoriz¨® la emisi¨®n del resto de la parrilla. Gracias a esta operaci¨®n, la compa?¨ªa de los obispos ampli¨® notablemente su cobertura.
Pese a todo, la SER se mantiene ¡ªy a larga distancia¡ª l¨ªder del sector, tanto en entretenimiento como en informaci¨®n. Hoy por hoy, al mando de Pepa Bueno y Gemma Nierga, sigue siendo el programa m¨¢s escuchado de todo el dial, con m¨¢s de tres millones de radioescuchas. A un mill¨®n se sit¨²a Herrera en la onda (pilotado por Carlos Herrera en Onda Cero) y a casi dos La ma?ana (Cope). Este ¨²ltimo programa, dirigido y presentado por Ernesto S¨¢enz de Buruaga, crece el 16,3% (hasta 1. 168.000), un porcentaje similar al que retrocede El d¨ªa menos pensado, que desde el comienzo de la temporada conduce Manolo HH en Radio 1. Este espacio es escuchado por 928.000 personas, medio mill¨®n menos de las que sintonizaban el matinal de la oferta generalista de RNE hace un a?o.
En la franja vespertina, el desplome de la cadena p¨²blica es a¨²n mayor. Nunca es tarde pierde en esta oleada casi el 30% de sus oyentes y se queda en 152.000. En este tramo La ventana, dirigido y presentado por Carles Francino, sube el 8% y firma su r¨¦cord: 1.049.000 oyentes. Se coloca con casi el doble de los que obtiene Julia Otero en Onda Cero.
Hora 25, el informativo de noche que dirige y presenta ?ngels Barcel¨® en la SER, consolida su posici¨®n de dominio. Este espacio contabiliza tambi¨¦n m¨¢s del doble de oyentes de los que sintonizan La linterna (Cope), que experimenta una gran subida al ampliar su cobertura con las frecuencias de Vocento. 24 Horas, el veterano noticiero de Radio 1, pierde el 9%, en l¨ªnea con el retroceso general de la emisora.
El deporte de madrugada lleva el sello de El larguero, que se mantiene por encima del mill¨®n de oyentes. Y en el fin de semana, Carrusel contin¨²a en lo m¨¢s alto. Los s¨¢bados tiene 1.585.000 aficionados y los domingos suma 1.695.000. Gana fieles de manera espectacular Tiempo de juego (Cope) gracias a sumar los oyentes que reclutaba El partido de las 12. Este EGM contabiliza ambos formatos como si fueran uno solo. En el caso de los domingos, por ejemplo, este macroprograma se extiende desde las tres de la tarde hasta la una y media de la madrugada.

Durante las ma?anas del fin de semana, A vivir que son dos d¨ªas (SER) reafirma su c¨®modo liderazgo (casi dos millones los s¨¢bados y m¨¢s de mill¨®n y medio los domingos). A continuaci¨®n figura Te doy mi palabra (Onda Cero ) y No es un d¨ªa cualquiera (RNE), que incluso crece en la edici¨®n de los s¨¢bados. Este es el ¨²nico de los grandes formatos que el nuevo equipo directivo no cambi¨® cuando tom¨® las riendas de la radio p¨²blica, a mediados del a?o pasado.
En cuanto a las emisoras musicales, las radiof¨®rmulas de PRISA Radio encabezan un ranking en el que dominan 40 Principales y Cadena Dial. La ¨²nica emisora que ofrece informaci¨®n las 24 horas del d¨ªa, Radio 5 Todo Noticias, registra 359.000 oyentes, un 0,3% menos que en la ¨²ltima oleada de 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.