?Es m¨¢s dif¨ªcil para la mujer dedicarse a la ciencia?
Apenas un 20% de las c¨¢tedras cient¨ªficas est¨¢n ocupadas por mujeres
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3W5RZCMJR3OPI56PZ5CPHBL6I.jpg?auth=5dd107903791856e935d7557ddb04e15c75508254037b71db8c8af840dd40975&width=414)
El papel de la mujer en la comunidad cient¨ªfica es el tema que centra esta semana el sondeo de Atomium Culture, que aborda la cuesti¨®n de si para la mujer resulta m¨¢s dif¨ªcil dedicarse a la investigaci¨®n cient¨ªfica. Si su respuesta es positiva, ?qu¨¦ factores creen que influyen en ello? ?Cree que ser¨ªa necesario tomar medidas para impulsar una mayor presencia femenina en la ciencia? ?O sencillamente cree que necesitamos m¨¢s cient¨ªficos, sean hombres o mujeres? Los usuarios que quieran participar en el sondeo pueden hacerlo a trav¨¦s de la p¨¢gina web de EL PA?S.
Esta encuesta forma parte de la iniciativa Dinos qu¨¦ piensas... sobre la ciencia , lanzada por la organizaci¨®n Atomium Culture bajo los auspicios de la Comisi¨®n Europea, con participaci¨®n de cinco grandes medios de comunicaci¨®n (Frankfurter Allgemeine Zeitung, Sole24Ore, Der Standard, The Irish Times y EL PA?S). La de hoy es la segunda de una serie de cinco preguntas destinadas a medir el inter¨¦s y la implicaci¨®n de los ciudadanos europeos en asuntos cient¨ªficos. Los resultados ser¨¢n presentados a la Comisi¨®n Europea, que los utilizar¨¢ como referencia a la hora de elaborar su estrategia Horizonte 2020.
La iniciativa surge de la inquietud de las autoridades comunitarias por el escaso n¨²mero de europeos que deciden graduarse en matem¨¢ticas, ciencias o tecnolog¨ªa (apenas un 21%, a pesar de que el 80% se mostraba interesado en los descubrimientos cient¨ªficos y los avances tecnol¨®gicos en el Eurobar¨®metro).
La pregunta de esta semana pone el foco en la brecha por sexos referida a la labor investigadora. Aunque hombres y mujeres est¨¢n en situaci¨®n de pr¨¢ctica igualdad cuando se analizan los datos de estudiantes y licenciados, la presencia femenina en puestos directivos (c¨¢tedras, jefatura de departamentos, presidencia de colegios profesionales) es solo del 20%, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la propia Comisi¨®n. Una segregaci¨®n que, seg¨²n diversos estudios publicados en Estados Unidos, empiezan desde el periodo de formaci¨®n, ya que tanto alumnos como alumnas de ciencias piensan que ellas est¨¢n peor preparadas para estas materias.
La encuesta pretende no solo recabar la opini¨®n de los ciudadanos sobre si existen o no factores de discriminaci¨®n, sino preguntar a quienes crean que s¨ª existe sobre las posibles razones de este fen¨®meno y los pasos creen que deber¨ªan darse para erradicarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.