Londres pone bajo estrecha vigilancia a 11 hospitales p¨²blicos
Los centros inspeccionados son los que tienen los peores ratios de mortalidad del pa¨ªs
El ministro brit¨¢nico de Salud, Jeremy Hunt, ha anunciado este martes en los Comunes que 11 hospitales p¨²blicos ser¨¢n sometidos a estrecha vigilancia externa debido a la mala calidad de su atenci¨®n al p¨²blico. Otros tres han de mejorar tambi¨¦n sus pr¨¢cticas actuales y, al igual que los otros once, ser¨¢n sometidos de nuevo a una nueva inspecci¨®n.
Los 14 hospitales inspeccionados son los que tienen los peores ratios de mortalidad del pa¨ªs. Las investigaciones son consecuencia del esc¨¢ndalo de hace unos meses en el Stafford Hospital, aunque las inspecciones de estos centros no han detectado problemas de la magnitud que se descubrieron en Stafford. Aquel esc¨¢ndalo puso de relieve que el hospital dio prioridad a sus intereses corporativos en perjuicio del inter¨¦s de los pacientes, lo que desat¨® la alarma de que estuviera ocurriendo lo mismo en otros hospitales p¨²blicos. El Gobierno decidi¨® entonces investigar de cerca estos 14 hospitales debido a sus altos ¨ªndices de mortalidad tanto en el propio centro como entre pacientes que hab¨ªan sido dados de alta en los 30 d¨ªas anteriores a la fecha de su fallecimiento.
Las inspecciones se han llevado a cabo con visitas de dos d¨ªas a los hospitales y mediante entrevistas con pacientes y empleados de estos centros sanitarios.
Entre los problemas detectados ahora en estos 14 hospitales el ministro de Sanidad ha citado los siguientes: pacientes abandonados en las camillas y sin control durante periodos de tiempo excesivo y luego tratados de forma condescendiente por los m¨¦dicos; mantenimiento de baja calidad en los quir¨®fanos con el potencial de poner a los pacientes en peligro; pacientes trasladados a menudo de sala son que les explicara por qu¨¦; empleados con turnos de 12 d¨ªas consecutivos sin descansar; trabajo atrasado para responder a las quejas; un paciente expuesto de forma inapropiada ante pacientes de ambos sexos; bajos niveles de cobertura cl¨ªnica, especialmente fuera de horas de oficina; el consejo de direcci¨®n no informado de ciertos problemas potenciales, incluida una avalancha de nacimientos.
Si futuras inspecciones no detectan una mejor¨ªa, el Gobierno podr¨ªa imponer sanciones, cerrar determinadas unidades dentro de cada hospital, retirarles el permiso para determinadas pr¨¢cticas o incluso el cierre del centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.