El 80% de las mujeres no acuden al m¨¦dico para planificar el embarazo
Los expertos recomiendan la "consulta preconcepcional" para evitar malformaciones cong¨¦nitas Casi un 70% de las gestantes respondieron en una encuesta que no tomaron ¨¢cido f¨®lico antes


Las sociedades cient¨ªficas recomiendan a las mujeres empezar a tomar ¨¢cido f¨®lico entre dos y tres meses antes de quedarse embarazadas. Esta vitamina, afirman los expertos, ayuda a prevenir dos de cada tres casos de uno de los defectos cong¨¦nitos m¨¢s frecuentes, los del tubo neural (anencefalia, espina b¨ªfida...). Sin embargo, muchas mujeres en edad reproductiva lo desconocen, o no le dan la suficiente importancia, seg¨²n una encuesta promovida por la Fundaci¨®n para el Progreso de la Educaci¨®n y la Salud (FPES) y el laboratorio Adamed? presentada hoy. M¨¢s del 80% de las embarazadas aseguraron que no hab¨ªan acudido al ginec¨®logo para planificar la gestaci¨®n. Cerca de un 70% dijeron que no hab¨ªan tomado ¨¢cido f¨®lico antes de la concepci¨®n.
"Existe mucho desconocimiento sobre la importancia de los cuidados prenatales como estrategia para evitar problemas en un embarazo futuro", ha asegurado el ginec¨®logo I?aki Lete, jefe de servicio en el hospital Santiago Ap¨®stol de Vitoria. La encuesta (con m¨¢s de 1.000 participantes) mostr¨® que la mitad de las mujeres que a¨²n no han sido madres no ten¨ªan intenci¨®n de ir al m¨¦dico antes de intentar quedarse embarazadas y m¨¢s de un 54% declar¨® no saber en qu¨¦ consiste este tipo de consulta, llamada "preconcepcional". Lete asegura que hacen falta campa?as de salud p¨²blica para informar a las mujeres.
"Existe mucho desconocimiento sobre la importancia de los cuidados prenatales", dice el ginec¨®logo I?aki Lete
?Se estima que cada a?o nacen en Espa?a entre 320 y 400 ni?os con una deformaci¨®n del tubo neural. "Estos defectos se originan por una alteraci¨®n del proceso embrionario de la neurulaci¨®n entre el d¨ªa 18 y el 27 de embarazo, es decir, cuando muchas veces las mujeres a¨²n no son conscientes de que est¨¢n embarazadas", ha se?alado el jefe de servicio de Ginecolog¨ªa del hospital Lozano Blesa de Zaragoza, Ernesto Fabre. El diagn¨®stico de estas malformaciones se suele realizar durante el embarazo, en la ecograf¨ªa de la semana 20.
La Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa y Obstetricia (SEGO) public¨® en 2011 un documento de consenso sobre consulta preconcepcional en el que recomienda realizarla dos o tres meses antes del embarazo. "Si se siguen esas recomendaciones en cuanto a la toma de ¨¢cido f¨®lico podr¨ªan prevenirse dos de cada tres casos de defectos del tubo neural", ha a?adido Fabre. La SEGO lleva recomendando este tipo de consultas previas a la concepci¨®n desde los a?os noventa.
La Encuesta Nacional de Ingesta Diet¨¦tica (Enide), del Ministerio de Sanidad, muestra que las ingestas de ¨¢cido f¨®lico son bajas, especialmente en mujeres en edad f¨¦rtil. Los expertos han explicado que esto puede deberse al escaso consumo de fuentes alimentarias de esta vitamina, como las verduras, las hortalizas y las legumbres. Esta evaluaci¨®n muestra tambi¨¦n que la media de la ingesta de micronutrientes supera el 80% de lo recomendado, excepto en el caso del zinc, del hierro en mujeres en edad f¨¦rtil, de vitamina A y D y de ¨¢cido f¨®lico.
El estudio GestMujer tambi¨¦n pregunt¨® a las encuestadas sobre sus conocimientos acerca de los elementos nutricionales o vitam¨ªnicos recomendados durante la gestaci¨®n. En porcentajes muy altos (entre el 73 y el 98% seg¨²n los casos), no sab¨ªan qu¨¦ alimentos son la fuente de yodo, hierro, calcio o ¨¢cido f¨®lico.
Seg¨²n el documento de consenso de la SEGO, citado hoy durante la presentaci¨®n del estudio, es dif¨ªcil que una mujer sea capaz de ingerir la cantidad de folatos [sustancias derivadas del ¨¢cido f¨®lico] necesaria solo con la alimentaci¨®n. Los alimentos que contienen m¨¢s ¨¢cido f¨®lico son los vegetales de hoja verde (espinacas, por ejemplo), las legumbres y los frutos secos, entre otros.??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
