Droga m¨¢s barata y m¨¢s pura
Los precios de la hero¨ªna, coca¨ªna y cannabis caen en 20 a?os mientras mejora su calidad Un estudio con datos de EE UU, Europa y Australia apunta al fracaso de las pol¨ªticas antidroga
Si la finalidad de los esfuerzos de las autoridades de EE UU, Europa o Australia ¨Clos principales mercados mundiales- frente al tr¨¢fico de drogas consiste en dificultar el acceso a las sustancias estupefacientes, el resultado es un claro fracaso.
Con ligeras excepciones y, a pesar de los esfuerzos destinados a combatir la oferta, el precio (ajustado a la inflaci¨®n) de la hero¨ªna, coca¨ªna y cannabis se ha reducido sensiblemente entre los a?os 1990 y 2010 mientras la pureza de estas sustancias ha sido cada vez mayor, seg¨²n un estudio que publica la revista British Medical Journal en su versi¨®n electr¨®nica de acceso abierto. Los autores del trabajo concluyen en que las pol¨ªticas mundiales de control de este tr¨¢fico a trav¨¦s de la represi¨®n legal est¨¢n fallando ya que, adem¨¢s y paralelamente, las incautaciones de alijos, tanto en los pa¨ªses de origen como en el de destino, no han dejado de aumentar.
Los datos se han obtenido a partir de la informaci¨®n recabada por siete observatorios de consumo de drogas: tres estadounidenses, dos internacionales, uno australiano y uno europeo (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction). Entre los ejemplos que plantean los autores del trabajo, del International Centre for Science in Drug Policy, destacan c¨®mo en 20 a?os ha aumentado la pureza de la coca¨ªna y la hero¨ªna que se vende en las calles de los Estados Unidos, as¨ª como han ganado peso las variedades de marihuana m¨¢s potentes (con mayor porcentaje de tetrahidrocannabinol). En este tiempo, la pureza de la hero¨ªna y la coca¨ªna se ha incrementado en un 60% y 11% mientras que la potencia de la marihuana aument¨® un 160%. Los precios de estas tres sustancias cayeron un 81%, 80% y 86% respectivamente.
Otro ejemplo se centra en el precio del gramo de coca¨ªna en Europa (Austria, B¨¦lgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Islandia, Portugal, Espa?a, Suecia, Suiza, el Reino Unido e Irlanda) a partir de los datos de United Nations Office on Drugs and Crime. En 20 a?os, el gramo pas¨® de valer 198 d¨®lares (146 euros) en la calle a 98 (72 euros), es decir, la mitad. En el caso de los opi¨¢ceos, el descenso fue a¨²n mayor: del 74%. El gramo pas¨® de costar 295 d¨®lares (218 euros) en 1990 a 77 (57 euros) veinte a?os despu¨¦s.
Todo ello mientras las incautaciones se incrementaban de forma mucho m¨¢s elevada. Solo en Estados Unidos, las cantidades de cannabis intervenidas se han disparado un 465% en los 20 a?os del estudio.
¡°Estos datos a?aden evidencias de que la guerra contra la droga ha fracasado¡±, apunta el coautor del estudio Evan Wood, jefe cient¨ªfico del Centre for Science in Drug Policy . ¡°Deber¨ªamos aplicar pol¨ªticas que sit¨²en la salud y la seguridad de la comunidad en la primera l¨ªnea de nuestros esfuerzos y considerar el abuso de drogas como una cuesti¨®n relacionada con la salud p¨²blica en lugar de considerarlo desde el punto de vista legal o policial¡±, a?ade. Para Wood, ante el reconocimiento del fiasco que ha supuesto la estrategia antidroga vigente centrada en el control de la oferta ¡°existe una clara necesidad de potenciar los recursos ligados a los tratamientos para los adictos y otras estrategias que s¨ª pueden reducir el da?o derivado del abuso del consumo de drogas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.