La Euroc¨¢mara aprueba que un 40% de los cargos directivos sean mujeres
En 2020 las empresas privadas que cotizan en bolsa tendr¨¢n que seguir estos porcentajes, y en 2018, las p¨²blicas
Las mujeres deber¨¢n representar, en 2020, al menos el 40% de los puestos directivos en las empresas que cotizan en las bolsas europeas. El plazo para cumplir estos porcentajes en las empresas p¨²blicas ser¨¢ m¨¢s corto, en 2018. El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta que la Comisi¨®n present¨® hace un a?o para alcanzar una mayor igualdad entre hombres y mujeres en los Consejos de Administraci¨®n. Ahora, es el turno del Consejo de la Uni¨®n Europea, que deber¨¢ decidir si la aprueba y la directiva se convierte en definitiva, o la rechaza.
El texto aprobado por la Euroc¨¢mara -con 459 votos a favor, 148 en contra y 81 abstenciones-, no impone directamente sanciones a las empresas que no cumplan con el objetivo. A lo que s¨ª les obliga es a presentar, en caso de no cumplir con la cifra acordada, una declaraci¨®n que explique por qu¨¦ no se ha alcanzado. Adem¨¢s, las compa?¨ªas deber¨¢n describir ¡°detalladamente¡± las medidas que piensan tomar en el futuro para cumplir con la norma.
Los eurodiputados proponen a los Estados que sean ellos quienes impongan sanciones ¡°efectivas, proporcionales y disuasorias¡± a los incumplidores, pero recomiendan que se condene la falta de transparencia en los procesos de selecci¨®n y no que no se consiga garantizar la presencia femenina en sus ¨®rganos directivos. La falta de transparencia podr¨ªa suponer la exclusi¨®n de las licitaciones p¨²blicas o el rechazo parcial en cuanto a la financiaci¨®n de los Fondos Estructurales de la UE.
La ponente de la comisi¨®n de Asuntos Jur¨ªdicos, la socialista austr¨ªaca Evelyn Regner, ha asegurado que el resultado de Estrasburgo ¡°clarifica y mejora¡± las condiciones para asegurar que los procesos de selecci¨®n sean ¡°abiertos y transparentes¡±. Para cumplir con esa meta, los Estados miembros deber¨¢n asegurarse de que sus empresas seleccionan a sus candidatos aplicando criterios ¡°formulados de forma neutra, no discriminatorios y carentes de ambig¨¹edades¡±, seg¨²n el texto aprobado. Despu¨¦s, la resoluci¨®n apunta a una ligera discriminaci¨®n positiva: si dos candidatos tienen las mismas cualificaciones, ¡°las empresas tendr¨ªan que dar prioridad al candidato del g¨¦nero menos representado¡±.
La resoluci¨®n de la Euroc¨¢mara es ¡°consistente y env¨ªa un mensaje fuerte al Consejo¡±, seg¨²n la ponente de la comisi¨®n de Derechos de la Mujer, la griega del Partido Popular Europeo, Rodi Kratsa-Tsagaroupoulou. Esta instituci¨®n es la que deber¨¢ ahora decidir si aprueba el texto y este se convierte en definitivo, o si introduce modificaciones. La parlamentaria griega se muestra confiada porque el equilibrio de g¨¦nero en los Consejos de Administraci¨®n fomenta ¡°la competitividad y respeta los principios de igualdad en la UE¡±.
?Para cumplir con el prop¨®sito de que las mujeres ocupen el 40% de los cargos directivos, las empresas que cotizan en los parqu¨¦s europeos deber¨¢n realizar un gran esfuerzo: en 2013, solo el 17,6% de esos puestos los ocupaban mujeres. La legislaci¨®n no se aplicar¨¢ a las empresas de menos de 250 trabajadores, es decir, pymes y microempresas. Lo que s¨ª han pedido los eurodiputados a los pa¨ªses miembros es que introduzcan pol¨ªticas de apoyo o incentivos a estas entidades para que mejoren ¡°considerablemente¡± la igualdad entre hombres y mujeres en todos los niveles de gesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.