Liberados dos ni?os a los que usaban de rehenes para prostituir a sus madres
Los agentes hallaron a los menores, de unos tres a?os, con un "evidente grado de desnutrici¨®n"
La polic¨ªa ha dado cuenta hoy de la liberaci¨®n de dos ni?os de unos tres a?os que pasaron secuestrados al menos cuatro meses en una vivienda de Valmojado (Toledo) por una organizaci¨®n que obligaba a sus madres nigerianas a prostituirse. Los menores fueron encontrados, el pasado agosto, por los agentes con un "evidente grado de desnutrici¨®n" y hab¨ªan sido sometidos a vejaciones y humillaciones por parte de sus captores, quienes llegaron a suministrarles tranquilizantes y somn¨ªferos para inmovilizarlos y controlarlos. Las madres de los chiquillos han sido localizadas en el norte de Francia, obligadas a prostituirse para pagar una deuda a la organizaci¨®n que suele oscilar entre 30.000 y 40.000 euros, seg¨²n fuentes policiales.
La red, que captaba a las mujeres en Nigeria para prostituirlas en Espa?a y otros pa¨ªses de Europa, exig¨ªa a sus v¨ªctimas elevadas sumas de dinero bajo amenazas y coacciones. Los criminales llegaban incluso a retener a sus hijos como garant¨ªa del pago. Las mujeres llegaban a las costas espa?olas en patera para ser explotadas por la propia organizaci¨®n o vendidas como mercanc¨ªa a otros proxenetas.
La operaci¨®n policial, desarrollada por la Brigada Central de Trata de Seres Humanos de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y las comisar¨ªas de Toledo y Vigo, comenz¨® meses atr¨¢s en esta ¨²ltima ciudad gallega. Los agentes descubrieron a una nigeriana haciendo la calle en la zona portuaria y, al hablar con ella, descubrieron que hab¨ªa llegado a Espa?a en patera, tras atravesar cinco pa¨ªses africanos y aguardar siete meses en Marruecos antes de embarcarse. Fue declarada testigo protegida y decidi¨® colaborar para el desmantelamiento de la red.
Gracias a la informaci¨®n facilitada por la joven prostituida, la polic¨ªa detect¨® la existencia de una organizaci¨®n criminal integrada por ciudadanos nigerianos y dedicada a introducir irregularmente a mujeres de su misma nacionalidad en Espa?a para su explotaci¨®n sexual. La organizaci¨®n se basaba en dos n¨²cleos asentados en Marruecos y en Espa?a, con un responsable al frente de cada uno de ellos.
Desde su captaci¨®n hasta que llegaban a Espa?a, las mujeres iban acumulando una elevada deuda con la trama delictiva (entre 30.000 y 40.000 euros), que deb¨ªan pagar ejerciendo la prostituci¨®n durante 10 o 12 a?os. Con el fin de doblegar su voluntad e impedir que huyeran o denunciasen su situaci¨®n, las j¨®venes eran amenazadas constantemente, tanto ellas como sus familiares, llegando en alguna ocasi¨®n a secuestrar a sus hijos como garant¨ªa de pago.
El entramado estaba liderado por un matrimonio de origen nigeriano y dos hermanos de la mujer, que se encargaban de la introducci¨®n clandestina de las mujeres en territorio europeo. Adem¨¢s, contaban con colaboradores que se encargaban de la fase previa de captaci¨®n de las v¨ªctimas y su posterior traslado hasta la Pen¨ªnsula.
Las j¨®venes nigerianas eran captadas mediante enga?o, ¡ªcon falsas ofertas de trabajo o abusando de su situaci¨®n de necesidad¡ª. Cuando las v¨ªctimas aceptaban dichas ofertas, comenzaba un penoso y largo viaje terrestre por el continente africano que pod¨ªa durar m¨¢s de un a?o, hasta llegar a Marruecos donde permanec¨ªan ocultas hasta su traslado definitivo a la Pen¨ªnsula en patera.
Las investigaciones hicieron posible identificar a los dos m¨¢ximos responsables de la organizaci¨®n, de origen nigeriano. Uno de ellos estaba en Marruecos y su misi¨®n consist¨ªa en supervisar todo el traslado de las mujeres desde su pa¨ªs de origen hasta Marruecos, as¨ª como de proporcionar un lugar donde mantenerlas ocultas hasta su embarque definitivo hacia Espa?a. Junto a ¨¦l, una mujer, que resid¨ªa en Espa?a, era la encargada de recibir a las mujeres tras su paso por los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
La polic¨ªa centr¨® sus investigaciones en torno a esta mujer, que resid¨ªa en la localidad toledana de Valmojado, junto con su pareja sentimental y los hijos de ambos. All¨ª viv¨ªan adem¨¢s otros dos ni?os de corta edad sin relaci¨®n o parentesco aparente con ellos. All¨ª fueron localizados dos ni?os encerrados en habitaciones separadas, que sol¨ªan estar drogados casi permanentemente. Ambos ni?os eran rehenes de la banda, para forzar as¨ª a sus madres a ejercer la prostituci¨®n callejera.
La responsable de la organizaci¨®n en Espa?a, bajo la falsa apariencia de ejercer como cuidadora de los menores, los manten¨ªa encerrados en su domicilio, con la colaboraci¨®n y connivencia de su pareja sentimental, con la ¨²nica finalidad de mantener a las madres sometidas y obligarlas a ejercer la prostituci¨®n, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n.
Cuando los agentes accedieron a las habitaciones donde estaban los ni?os, cuyas puertas estaban bloqueadas con colchones y muebles, apreciaron un comportamiento an¨®malo en los peque?os, sucios y desnutridos, que se mostraban ab¨²licos e indiferentes.
El director general de la Polic¨ªa, Ignacio Cosid¨®, ha explicado que esta operaci¨®n se enmarca en el plan contra la trata de seres humanos con fines de explotaci¨®n sexual puesto en marcha en abril por la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa y que ha permitido la detenci¨®n de 626 personas vinculadas a estas redes en las 186 operaciones policiales desarrolladas contra este delito desde el pasado abril. El 25% de los detenidos son de nacionalidad espa?ola, un 23% son de origen rumano y un 13% son naturales de Nigeria.?
Adem¨¢s, el plan potencia la detecci¨®n, protecci¨®n y asistencia a las v¨ªctimas. Desde su puesta en marcha, los agentes han detectado a casi 12.000 v¨ªctimas (11.943) que est¨¢n siendo explotadas, 170 de ellas han sido acogidas o asistidas por ONG o instituciones de ayuda y protecci¨®n. Paralelamente, 104 mujeres han sido declaradas testigos protegidos. En este periodo han sido decomisados casi 9 millones de euros.
Con la puesta en marcha de este plan, la polic¨ªa ha habilitado un tel¨¦fono gratuito atendido durante las 24 horas del d¨ªa por polic¨ªas especializados de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, 900 10 50 90, y un correo electr¨®nico, trata@policia.es, que preservan la confidencialidad de sus usuarios, y cuyo objetivo es la colaboraci¨®n ciudadana y la denuncia de las v¨ªctimas. Durante los ¨²ltimos ocho meses se han recibido 992 comunicaciones, atendidas tanto v¨ªa telef¨®nica como por correo electr¨®nico, que han posibilitado la apertura de 164 investigaciones contra la trata de mujeres, seis de ellas ya finalizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.