La prevalencia del tabaquismo disminuye a nivel mundial desde 1980
El consumo diario de tabaco se reduce un 25% para los hombres y un 42% para las mujeres
El porcentaje mundial de fumadores diarios se ha reducido en un 25% para los hombres y un 42% para las mujeres en todo el mundo desde 1980, seg¨²n un estudio publicado por la revista JAMA (Revista de la Asociaci¨®n M¨¦dica Americana por sus siglas en ingl¨¦s). El n¨²mero absoluto de fumadores ha aumentado, sin embargo, debido al crecimiento demogr¨¢fico.
Marie Ng y su equipo del Instituto de M¨¦trica y Evaluaci¨®n de la Salud de la Universidad de Washington, en Seattle (EE UU), han llevado a cabo un estudio para estimar la prevalencia del tabaquismo por edad y sexo en 187 pa¨ªses desde 1980 a 2012. El trabajo se?ala tres fases en el progreso de la reducci¨®n del consumo de cigarros. Un avance modesto entre 1980 y 1996 que repunt¨® en la d¨¦cada siguiente, para finalizar con una desaceleraci¨®n a partir de 2006 debido, en parte, al aumento en el n¨²mero de fumadores en pa¨ªses grandes como China, Indonesia y Rusia.
El crecimiento de la poblaci¨®n mundial mayor de 15 a?os ha supuesto un aumento continuo en el n¨²mero de fumadores. Se ha pasado de 721 millones en 1980 a 967 en 2012, lo que supone un incremento de?246 millones en 32 a?os. El aumento ha sido muy desigual entre hombres y mujeres, con un crecimiento del 41% en el caso de ellos, frente al 7% en el de ellas. El n¨²mero de cigarrillos consumidos ha aumentado un 26%.
El n¨²mero absoluto de fumadores ha crecido
En 2012, la prevalencia de tabaquismo entre los hombres fue mayor que para las mujeres en todo el mundo, excepto en Suecia. M¨¢s del 50% de los varones fuman todos los d¨ªas en pa¨ªses como Rusia, Indonesia, Armenia y Timor Leste. En el caso de las mujeres, la prevalencia fue superior al 25% en Austria, Chile y Francia, pero el pa¨ªs con m¨¢s fumadoras result¨® ser Grecia, con m¨¢s de un 30 %. Los lugares con menores tasas de tabaquismo para los hombres son Antigua y Barbuda, Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe y Nigeria, mientras que Eritrea, Camer¨²n y Marruecos presentan los mejores resultados para las mujeres.
Los mayores riesgos para la salud de los hombres y las mujeres suelen ocurrir en pa¨ªses donde el tabaco est¨¢ omnipresente y donde el consumo es muy elevado, como China, Irlanda, Italia, Jap¨®n, Kuwait, Corea, Filipinas, Uruguay, Suiza y varios pa¨ªses de Europa del Este. El n¨²mero de cigarrillos fumados en el mundo se situ¨® en 2012 en m¨¢s de seis billones y los fumadores consumieron un promedio de m¨¢s de 20 cigarrillos por d¨ªa?en 75 pa¨ªses.
"A pesar de que en varios pa¨ªses hay gran incertidumbre en la monitorizaci¨®n de la exposici¨®n al tabaco y la estimaci¨®n de la carga de morbilidad asociada a ella, no hay ninguna duda de que ambas son grandes. Las pol¨ªticas y estrategias para mejorar la salud global deben incluir esfuerzos integrales para controlar el consumo de tabaco, como se prev¨¦ en el Convenio Marco para el control del Tabaco, ¡ªadoptado por la Asamblea Mundial de la Salud y ratificado por 177 pa¨ªses¡ª", seg¨²n los autores del an¨¢lisis.
La proporci¨®n de fumadoras es mayor que la de fumadores en Suecia
Los pa¨ªses y la Organizaci¨®n Mundial de la Salud deber¨ªan recopilar, en opini¨®n de los investigadores, informaci¨®n oportuna, fiable y detallada sobre el efecto de las medidas adoptadas, sobre todo entre las poblaciones a los que se dirige directamente la industria del tabaco. "Aunque muchos pa¨ªses han puesto en pr¨¢ctica pol¨ªticas de control, se necesita intensificar los esfuerzos especialmente en los pa¨ªses donde el n¨²mero de fumadores est¨¢ aumentando", comenta uno de los cient¨ªficos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.