Polonia lidera la carrera en Europa para explotar comercialmente el gas pizarra. El pa¨ªs acaba de rebajar su legislaci¨®n medioambiental para facilitar las inversiones extranjeras, al tiempo que Bruselas renuncia a legislar sobre el asunto y se limita a ofrecer recomendaciones a los Estados miembros.
Broca que perfora el terreno en el pozo de Gapowo. El martes pasado la compa?¨ªa BNK la hab¨ªa extra¨ªdo para comprobar por qu¨¦ el ritmo de perforaci¨®n no era el esperado. En ese momento se superaban los 3.000 metros, de un total de 4.200 en vertical y, a partir de ah¨ª, otros 2.000 en horizontal.BNK Espa?aCabina desde la que se controla la perforaci¨®n en el pozo de Gapowo. Adem¨¢s de recibir informaci¨®n en tiempo real desde los laboratorios que recogen datos sobre las caracter¨ªsticas geol¨®gicas del terreno, el operario tiene visi¨®n directa del punto en el que se perfora.BNK Espa?aLa torre de perforaci¨®n de Gapowo mide unos 50 metros de altura y est¨¢ situada a escasos centenares de metros de las casas y muy cerca de una extensi¨®n arbolada. En la zona se alcanzan en esta ¨¦poca temperaturas de -20 grados. Hay dos turnos de trabajo de 12 horas, por lo que la perforaci¨®n nunca se detiene. Si el pozo no fuera comercialmente interesante, se sellar¨ªa y se devolver¨ªa la zona a su estado original, seg¨²n explican en BNK.BNK Espa?aLa empresa de hidrocarburos nacional polaca PGNiG tiene en la localidad tur¨ªstica de Debki, a orillas del B¨¢ltico, un pozo de explotaci¨®n de gas y petr¨®leo convencionales que funciona desde 1972. Hace dos a?os, al comprobar que el ritmo de extracci¨®n deca¨ªa, se aplic¨® la t¨¦cnica del fracking, seg¨²n explica el responsable de la instalaci¨®n, situada en zona protegida y apenas separada por unos metros de un camping.BNK Espa?a