Los abortos, en su m¨ªnimo hist¨®rico desde su legalizaci¨®n en 1973
Un estudio, realizado entre 2008 y 2011, asegura que el descenso se debe a los nuevos m¨¦todos anticonceptivos Las leyes restrictivas reci¨¦n aprobadas en distintos Estados no influyen en los resultados, seg¨²n los autores
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![Los abortos disminuyen en Estados Unidos a cifras de hace 40 a?os.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DWDQ44TFDTM2JJF5AZS5A6XKWM.jpg?auth=0c6adb5c3cd1e0c9d79cfa4119a5845ce771cb570766cc511142eac00eb05d32&width=414)
En 2011, la incidencia de abortos en Estados Unidos lleg¨® a su m¨ªnimo hist¨®rico desde que el Tribunal Supremo de la naci¨®n sentenciara en 1973 que la interrupci¨®n del embarazo era constitucional hasta las 24 semanas de gestaci¨®n o, lo que es lo mismo, hasta que el feto fuera viable, seg¨²n concluye el estudio Abortion Incidence and Service Availability in The United States 2011 (Incidencia del aborto y servicios en Estados Unidos en 2011, por su traducci¨®n al espa?ol) realizado por Guttmacher (las autoras son Rachel Jones y Jenna Jerman), organizaci¨®n activista por los derechos de la mujer con relaci¨®n a esta causa, y publicado este lunes.
Seg¨²n el informe, el ¨ªndice de abortos baj¨® a 16.9 por cada mil mujeres de entre 15 y 44 a?os en ese a?o, muy por debajo de la cota m¨¢xima de 29.3 en 1981 y el menor desde la tasa de 16.3 en 1973.¡°A medida que m¨¢s mujeres y parejas han comenzado a usar m¨¦todos anticonceptivos efectivos a largo plazo y reversibles, las cifras de abortos han comenzado a bajar¡±, ha dicho Jones, en un comunicado, informa AP. Se estima que un 30% de las mujeres estadounidenses tendr¨¢n un aborto antes de los 45 a?os, seg¨²n el Centro de Prevenci¨®n y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingl¨¦s).
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNBZRYMHQAYCJDO57HWVNPEVAY.jpg?auth=d0c76ab94c5dfce74dced98adf28f45ef7b47dbff31156d95be1951b82e63f4c&width=414)
Adem¨¢s, entre 2008 y 2011, contin¨²a el informe, la incidencia de abortos descendi¨® un 13%. En 2011, se practicaron 1,1 millones de interrupciones del embarazo en la naci¨®n, mientras que en 2008, se hicieron 1,2 millones. Para los expertos si algo demuestran los datos, es que el "aborto no es una epidemia" y que la educaci¨®n sexual est¨¢ funcionando y que el n¨²mero de embarazos adolescentes est¨¢n disminuyendo.
Aunque el ¨ªndice general de abortos disminuy¨® en 2011, prosigue el informe, la proporci¨®n en que se us¨® m¨¦todos anticonceptivos en las primeras semanas de gestaci¨®n aument¨®. Seg¨²n Guttmacher, en 2011 se produjeron unos 239.400 abortos por esta causa y que representaron un 23% de todas las interrupciones no ejecutadas en los centros m¨¦dicos, una subida significativa si la comparamos con el 17% acontecido en 2008
Los nuevos datos llegan en un momento en el que el debate sobre la interrupci¨®n del embarazo est¨¢ en primera l¨ªnea en EE UU, con la aprobaci¨®n de leyes restrictivas en diversos Estados -en los que gobierna el partido republicano, mayoritariamente provida-. Varios Estados han regulado 205 medidas restrictivas entre 2011 y 2013, "m¨¢s que toda la d¨¦cada anterior".
Como ejemplo, en 2011 Luisiana prohibi¨® el aborto despu¨¦s de 20 semanas de embarazo; las mujeres en Utah deben someterse durante 72 horas a la consulta de m¨¦dicos, psic¨®logos y psiquiatras para reflexionar antes de someterse a la intervenci¨®n; y en Montana, las menores de 16 a?os tienen prohibido abortar.
"La mayor¨ªa de las regulaciones que aniquilan los derechos de las mujeres para interrumpir el embarazo se aprobaron despu¨¦s de 2011. Lo que hace suponer que no ha afectado a este dato, ya que estas normas lo que provocan es que abortar sea m¨¢s costoso y dif¨ªcil para aquellas que toman la decisi¨®n", se?alan las autoras del estudio. "En los ¨²ltimos tres a?os, hemos visto un ataque feroz contra la interrupci¨®n del embarazo a nivel estatal sin precedentes", ha reiterado Elizabeth Nash, encargada de los problemas estatales en Guttmacher, en un comunicado.
Muchas de estas nuevas regulaciones, obligan a las mujeres a someterse a una ecograf¨ªa antes de interrumpir el embarazo; a que las cl¨ªnicas est¨¦n situadas a menos de 40 kil¨®metros de un hospital; a que no se pueda abortar desde el momento en que haya latido; a que la vida del feto valga m¨¢s que la de la madre, y a que el aborto no est¨¦ cubierto en los seguros sanitarios, entre otras medidas.
Y todas las normas anteriormente citadas, sin excepci¨®n, van en contra de la ley federal estipulada gracias al caso de Roe contra Wade, y por la que el Alto Tribunal de EE UU resolvi¨® que "la interrupci¨®n del embarazo debe estar permitida para la mujer por cualquier motivo y hasta el momento que el feto sea viable".
Y no solo son contrarias a la legislaci¨®n, sino tambi¨¦n a la opini¨®n p¨²blica estadounidense. En enero de 2013, y por primera vez en la historia, la mayor¨ªa de los ciudadanos, exactamente un 54%, asegur¨® que "el aborto deber¨ªa ser legal en la mayor¨ªa de los casos" y m¨¢s de un 70% concluy¨® que la sentencia de 1973 no deb¨ªa ser modificada. Este porcentaje fue el m¨¢s alto en dos d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)