El anuncio de Coca-Cola durante la Super Bowl genera una pol¨¦mica racista
El corte publicitario escenifica durante un minuto escenas cotidianas bajo la letra de 'America The Beautiful', considerada como un himno en EE UU, cantada en ocho idiomas distintos

Lo cierto es que el anuncio de Coca-Cola durante la Super Bowl no era el que se esperaba sacase a las fuerzas m¨¢s racistas y reaccionarias a la superficie de Twitter y otras redes sociales arremetiendo contra la diversidad y lo extranjero. Se intu¨ªa que podr¨ªa volver a ser pol¨¦mico el anuncio de los cereales Cheerios, que representa a una familia interrracial (padre negro; madre blanca, ni?a mestiza).
Y sin embargo, lo que estaba llamado a ser un homenaje a la diversidad de un pa¨ªs fundado sobre la base de la libertad prendi¨® la mecha de la intolerancia al poner en pantalla durante un minuto a distintas personas haciendo distintas actividades cotidianas con la canci¨®n de fondo de America The Beautiful cantada en estrofas hasta en ocho idiomas diferentes (ingl¨¦s, hind¨², espa?ol, ¨¢rabe, tagalo¡).
Los televidentes pasaron por alto que el anuncio conten¨ªa, por primera vez durante una Super Bowl, a una pareja de gays patinando con su hija
En cuesti¨®n de minutos, #BoycottCoke se convirti¨® en topic trending global, a lo que se unieron los comentarios que criticaban esa etiqueta, haciendo crecer el tr¨¢fico a¨²n m¨¢s. Esa canci¨®n est¨¢ considerada como un segundo himno nacional y se reproduce con asiduidad en actos p¨²blicos o eventos deportivos.

¡°?Hablen Ingl¨¦s!¡±, se le¨ªa en muchos cometarios. ¡°Gracias, Coca-Cola, por mancillar nuestro himno nacional¡±, escrib¨ªa indignado otro internauta. ¡°Nunca m¨¢s volver¨¦ a comprar Coca-Cola, 'America The Beautiful' solo debe ser cantada en nuestro idioma¡±, afirmaba un usuario de Twitter. La controversia se sigui¨® extendiendo por la red con otra etiqueta #SpeakAmerican (HableAmericano), que expresaba las mismas quejas de intromisi¨®n ¡°en la identidad nacional¡± e incluso de balcanizaci¨®n de Estados Unidos.
El excongresista republicano por Florida Allen West se quejaba de la falta de imaginaci¨®n que hab¨ªa tenido Coca Cola para poder poner en escena a americanos defendiendo su cultura, su lenguaje y sus fronteras. Como buen conocedor de Washington y los poderes que all¨ª se mueven, West no se sum¨® al boicot del popular refresco pero recomend¨® a los publicistas que pod¨ªan haber representado la diversidad mostrando miembros del Ej¨¦rcito de distintas razas.

En un momento en que la reforma migratoria se debate en el Congreso, a la controversia se sumaron las partes interesadas en el asunto con cr¨ªticas o elogios, dependiendo desde que barrera se viva el tema. Los que consideraron m¨¢s que apropiado el anuncio de Coca Cola recordaban a quienes tachaban de racistas que Estados Unidos no tiene una lengua oficial; que 60 millones de ciudadanos estadounidenses hablan otro idioma distinto al ingl¨¦s en casa; que Am¨¦rica ya era multilingue antes de que se hablara ingl¨¦s en su territorio; y que casi todo el mundo que habita en EEUU es producto de la inmigraci¨®n, excepto los nativos americanos (indios), y no quedan demasiados por razones hit¨®ricas conocidas.
Tal fue el esc¨¢ndalo que cre¨® la Torre de Babel que los televidentes pasaron por alto que el anuncio conten¨ªa, por primera vez durante una Super Bowl, a una pareja de gays patinando con lo que parece ser su hija, seg¨²n GLAAD, siglas en ingl¨¦s de la Alianza de Gais y Lesbianas contra la Difamaci¨®n.? "Incluir a una familia gay en este anuncio no solo es un paso adelante para la industria de la publicidad sino un reflejo de la cada vezm¨¢s creciente mayor¨ªa de americanos de todos los estratos sociales que apoyan con orgullo a sus amigos, familiares y vecinos gais, lesbianas, bisexuales o transexuales como partes integrantes de 'America The Beautiful", asegura Kate Ellisin, presidenta de GLAAD, en un comunicado..
Dicen que no hay nada m¨¢s americano que la Coca-Cola¡ Desde la noche de la Super Bowl no todo el mundo piensa lo mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
