M¨¢s de 800 millones de euros gastados para cumplir el protocolo de Kioto
Ca?ete y la oposici¨®n se enzarzan en el Congreso por las pol¨ªticas contra el cambio clim¨¢tico El ministro dice que "alg¨²n d¨ªa tendr¨¢ que investigarse" la compra de derechos de CO2
Para el ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete, el anterior Ejecutivo socialista hizo una pol¨ªtica contra el cambio clim¨¢tico "lamentable". Algo parecido opina de la suya la oposici¨®n socialista, que a trav¨¦s de su diputado Pedro S¨¢nchez la calific¨® este lunes en la Comisi¨®n para el Estudio del Cambio Clim¨¢tico del Congreso con el mismo adjetivo: "lamentable". As¨ª, entre cr¨ªticas mutuas, transcurri¨® la sesi¨®n, durante la que Ca?ete respondi¨® a cu¨¢nto ha pagado Espa?a para cumplir con el Protocolo de Kioto. "812 millones de euros", contest¨® el ministro, y desglos¨®: 770 millones de euros en derechos de emisi¨®n comprados por los socialistas y 42 millones comprados a Polonia por el actual Ejecutivo.
"La situaci¨®n que nos encontramos al inicio de la legislatura era sencillamente lamentable, hasta el punto de que Espa?a no iba a cumplir con el Protocolo de Kioto, pese a que el Gobierno socialista hab¨ªa gastado 770 millones de euros en la compra de derechos de CO2 en el extranjero", explic¨® Ca?ete durante la comparecencia, a la que acudi¨® para informar sobre las conclusiones de la cumbre del clima celebrada en Varsovia (Polonia) en noviembre pasado. Espa?a se comprometi¨®, dentro de la Uni¨®n Europea, a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a 1990, el a?o que se considera de referencia. Al no haber recortado lo que deb¨ªa, tuvo que compensar las toneladas de m¨¢s enviadas a la atm¨®sfera comprando derechos a terceros pa¨ªses.
Espa?a ya cumple con la primera fase de Kioto (2008-2012), asegur¨® Ca?ete, lo que evitar¨¢ m¨¢s desembolsos: "A falta de conocer los datos definitivos del inventario de emisiones de 2012, les puedo asegurar que Espa?a cumplir¨¢ sus compromisos y seguir¨¢ dentro del Protocolo de Kioto", se?al¨®. S¨¢nchez le acus¨® de bascular "entre la pasividad y el desmantelamiento de las pol¨ªticas clim¨¢ticas que hab¨ªan hecho otros gobiernos previamente". Ante las cr¨ªticas por abrir las puertas al fracking, perjudicar a las energ¨ªas renovables y oponerse a la directiva europea de eficiencia energ¨¦tica, el ministro Ca?ete respondi¨® que el anterior Ejecutivo socialista hab¨ªa comprado derechos de CO2 "a precios astron¨®micos". "Este tema alg¨²n d¨ªa tendr¨¢ que investigarse", afirm¨®.
Hoja de ruta dentro de un mes
El ministro tambi¨¦n anunci¨® su intenci¨®n de presentar en la primera quincena de marzo una "hoja de ruta" gubernamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los llamados sectores difusos (transporte, hogares, agricultura...), que representan el 60% aproximadamente de todas las emisiones. Se trata de "40 medidas" que se est¨¢n discutiendo con "comunidades aut¨®nomas, sectores, asociaciones, sindicatos y ministerios implicados". Ca?ete se?al¨® que pedir¨¢ en la UE que cuando se reparta la cuota de reducci¨®n de emisiones, se tenga en cuenta el esfuerzo que hace cada pa¨ªs seg¨²n su realidad. Los esfuerzos, dijo, "deben ser proporcionales".
El ministro adelant¨® que la comisaria europea del ramo visitar¨¢ Espa?a la semana que viene y que le pedir¨¢ que facilite "la interconexi¨®n de Espa?a", que es "una isla energ¨¦tica". "La UE tiene que garantizar las interconexiones", repiti¨®.
Ca?ete empez¨® su intervenci¨®n valorando la cumbre clim¨¢tica de Varsovia. "Es cierto que no cuenta con la visibilidad pol¨ªtica de otras cumbres", se?al¨®. Pero destac¨® que "se ha logrado establecer un proceso claro y concreto sobre los pasos que habr¨¢ que dar de cara a adoptar un nuevo acuerdo internacional de cambio clim¨¢tico en 2015" en Paris. Ca?ete tambi¨¦n se refiri¨® a la pr¨®xima cumbre de l¨ªderes que se celebra en 2014 en Per¨²: "El objetivo de la Uni¨®n Europea es ir con los deberes hechos y poner ya sobre la mesa un objetivo de reducci¨®n de emisiones para que sea inscrito en el nuevo acuerdo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Miguel Arias Ca?ete
- Fracturaci¨®n hidr¨¢ulica
- Protocolo Kioto
- Emisi¨®n gases
- Comisiones parlamentarias
- Acuerdos ambientales
- Cambio clim¨¢tico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos internacionales
- Producci¨®n energ¨ªa
- Parlamento
- Protecci¨®n ambiental
- Relaciones internacionales
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Medio ambiente
- Energ¨ªa
- Planeta Futuro