Primera visi¨®n del radar del nuevo sat¨¦lite europeo ¡®Sentinel 1A¡¯
En las pruebas, tras el lanzamiento del pasado jueves, los expertos toman datos de ¨¢reas de 20 por 20 kil¨®metros
![Ilustración del primer ensayo del radar del satélite de observación de la Tierra 'Sentinel 1A´.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WFNYJOSXF4CBDQO3UCVIMASCNE.jpg?auth=7ccc0676633c19389346e6d2ac0f4f97a9906819cac21403978680f1f8cece69&width=414)
Dos d¨ªas despu¨¦s de la puesta en ¨®rbita del nuevo sat¨¦lite de observaci¨®n de la Tierra Sentinel 1A se ha encendido durante unos minutos el radar avanzado de a bordo para comprobar su funcionamiento tras el lanzamiento y los resultados son plenamente satisfactorios, seg¨²n han informado la Agencia Europea del Espacio (ESA). En este test inicial, realizado el pasado domingo, se tomaron datos sobre ¨¢reas de 20 por 20 kil¨®metros en dos diferentes zonas de la superficie terrestre, un proceso que se utilizar¨¢ rutinariamente, cuando el sistema est¨¦ en plena operaci¨®n, para determinar la longitud altura y direcci¨®n de las olas en oc¨¦ano abierto. El Sentinel 1A, el primer sat¨¦lite de la nueva constelaci¨®n europea Cop¨¦rnico, fue lanzado el pasado jueves en un cohete ruso Soyuz desde la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Todo el ascenso del cohete hasta la separaci¨®n del sat¨¦lite de la ¨²ltima etapa del sistema de puesta en ¨®rbita fue grabado por c¨¢maras instaladas en el lanzador.
¡°Estoy muy orgulloso de estos resultados iniciales de la misi¨®n Sentinel 1 y quisiera felicitar a todos los equipos por el excelente trabajo realizado en la misi¨®n y en particular en esta fase de lanzamiento y ¨®rbitas iniciales¡±, se?ala Volker Liebig, director de los Programas de Observaci¨®n de la Tierra de la ESA, en un comunicado de este organismo.
Tras el lanzamiento, el sat¨¦lite realiz¨® la compleja operaci¨®n de diez horas de duraci¨®n de desplegar tanto los dos paneles solares (de 10 metros de longitud cada uno), como la antena del radar, de 12 metros. Los primeros datos del radar se recibieron a trav¨¦s de la estaci¨®n terrestre de Matera (en Italia), una de las tres a las que los Sentinel enviar¨¢n la informaci¨®n, incluida la de Maspalomas, en Canarias.
El sat¨¦lite ahora, una vez completada la comprobaci¨®n del radar, entra en la fase de ensayo de todos sus sistemas y equipos, que durar¨¢ tres meses antes de arrancar la operaci¨®n rutinaria de toma y env¨ªo de datos, pero el radar se encender¨¢ ma?ana mismo para empezar la adquisici¨®n de informaci¨®n. La ESA y la Comisi¨®n Europea, los dos socios de Cop¨¦rnico, empezar¨¢n a suministrar las im¨¢genes la semana pr¨®xima. Para 2015 est¨¢ previsto el lanzamiento del sat¨¦lite gemelo de este primero, el Sentinel 1B.
Un espa?ol es el jefe del proyecto
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YT4DPAJ2HZX73SIUW5S3MJAHTY.jpg?auth=00e1b8d16921f45822b57c30c0ea63da93960ba6d28324df378ee1f66a2de29d&width=414&height=233&smart=true)
El ingeniero espa?ol Ram¨®n Torres, de 53 a?os, es el jefe del proyecto Sentinel 1 en la Agencia Europea del Espacio (ESA) y estaba entre euf¨®rico y agotado el jueves pasado, en la base de Kourou, tras el lanzamiento del sat¨¦lite en el que lleva trabajando siete a?os y, desde 2010, como responsable del mismo. Se notaba la tensi¨®n cuando, en las actividades del espacio, uno se lo juega todo y pr¨¢cticamente sin margen de reparaci¨®n. ¡°Estoy contento de haber llegado hasta aqu¨ª, estaba convencido del ¨¦xito pero en realidad no lo tienes hasta que el sat¨¦lite est¨¢ en ¨®rbita¡±, comentaba.
¡°Este es el primer sat¨¦lite de un programa que va a poner la gesti¨®n de los recursos naturales a la altura de lo que ya es est¨¢ndar en meteorolog¨ªa, es decir, proporcional informaci¨®n libre, abierta y fiable, con un suministro sistem¨¢tico de datos al usuario, que empezar¨¢ a suministrar informaci¨®n de valor a?adido al ciudadano¡±, comentaba Torres en el centro del control J¨²piter de la base espacial guayanesa.
El radar, explic¨® el ingeniero espa?ol, ¡°tiene una resoluci¨®n en el modo principal de 20 por cinco metros¡±, pero puede llegar a cinco por cinco en casos excepcionales.
Uniformado con un polo rojo y los emblemas de Cop¨¦rnico y del Sentinel 1A, como el resto de su equipo desplazado al lanzamiento (son 15 personas en la ESA dedicadas espec¨ªficamente a este programa) Torres parec¨ªa en el centro J¨²piter de la base la persona m¨¢s feliz y satisfecha ¨Cy a lo mejor lo era- de los aproximadamente tres centenares de invitados que presenciaron en la base el despegue del cohete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.