Un buque de carga encallado hace saltar las alarmas en Gal¨¢pagos
El Gobierno ecuatoriano dice que el riesgo ambiental es m¨ªnimo porque se ha evacuado la toalidad del combustible del barco
El buque de carga Galapaface I, que permanece encallado en el Puerto Baquerizo Moreno (isla San Crist¨®bal-Archipi¨¦lago de Gal¨¢pagos) desde el 9 de mayo, mantiene en alerta a las autoridades ambientales de Ecuador. El pasado 15 de mayo, el Ministerio del Ambiente declar¨® el estado de emergencia para proteger la reserva marina de las islas y mitigar el posible impacto en el ecosistema. La ministra Lorena Tapia ha considerado el riesgo m¨ªnimo porque durante las primeras 72 horas del incidente fueron evacuados los 19.000 galones de combustible del buque y la carga contaminante (productos de limpieza y lubricantes).
La declaratoria de emergencia permite al Estado hacerse con los recursos econ¨®micos necesarios para contratar de forma r¨¢pida y oportuna a las empresas que alejar¨¢n la embarcaci¨®n de las costas de San Crist¨®bal.
La Direcci¨®n del Parque Nacional Gal¨¢pagos (DPNG) ha recibido el encargo de ejecutar las tareas necesarias para superar la emergencia en la reserva marina. Reflotar el Galapaface I, que pesa m¨¢s de 2.000 toneladas, podr¨ªa tomar varias semanas seg¨²n las declaraciones de la cabeza de la DPNG, Arturo Izurieta. El costo de la operaci¨®n podr¨ªa estar entre los 5 y 6 millones de d¨®lares. Luego se tratar¨¢ de recuperar este monto con los aseguradores de la nave.
En la ¨²ltima semana se ha trabajado para estabilizar el barco y colocar barreras de contenci¨®n de derrames y pa?os absorbentes de hidrocarburos alrededor de la nave para evitar la dispersi¨®n de cualquier producto que pueda salir del barco, cuyo casco tiene una fisura. Tambi¨¦n se ha aligerado la carga del barco para facilitar su remolque. Hasta el momento se ha evacuado el 70% de las m¨¢s de 1.000 toneladas que el buque transportaba hacia otras islas del archipi¨¦lago. Esta carga, seg¨²n la portavoz del Parque Nacional Gal¨¢pagos, Rosa Le¨®n, est¨¢ conformada por materiales de construcci¨®n, accesorios del hogar, electrodom¨¦sticos, v¨ªveres, madera, etc.
Al momento 85 funcionarios de esta Cartera de Estado monitorean el barco las 24 horas del d¨ªa, a bordo de las lanchas r¨¢pidas de la DPNG. Ellos asisten a los estibadores que a¨²n se encuentran a bordo de la embarcaci¨®n, toman muestras de agua y revisan el fondo marino.
El percance del Galapaface I (construido en 1979, en Noruega) recuerda el encallamiento del buque petrolero J¨¦ssica (construido en 1971, en Jap¨®n) que derram¨® 175.000 galones de di¨¦sel y fuel oil en 2001 en la misma Bah¨ªa de Naufragio. Esto ha sido uno de los peores desastres ambientales en Gal¨¢pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.