Londres abrir¨¢ el sur de Inglaterra al ¡®fracking¡¯
Las compa?¨ªas tendr¨¢n acceso facilitado a 300 metros de profundidad
El Gobierno brit¨¢nico pondr¨¢ en marcha nuevas leyes y ampliar¨¢ el actual sistema de compensaciones para facilitar la extracci¨®n de gas y petr¨®leo mediante el pol¨¦mico sistema del fracking.El anuncio ha coincidido con la publicaci¨®n de un informe de la British Geological Survey que sostiene que hay unas reservas de entre 2.200 millones y 8.600 millones de barriles de petr¨®leo en una amplia zona del sur de Inglaterra, aunque solo una parte de esas reservas son extra¨ªbles en la pr¨¢ctica. Para ello se facilitar¨¢ el acceso a los yacimientos que est¨¦n a m¨¢s de 300 metros de profundidad.
A diferencia de lo que ocurre en el norte de Inglaterra, donde se estima que hay unas reservas de entre 23.000 y 65.000 millones de metros c¨²bicos de gas pizarra o gas no convencional (conocido como shale gas en ingl¨¦s) en el sur de Inglaterra no es gas lo que yace entre las rocas del subsuelo, sino petr¨®leo.
Pero otra diferencia muy importante, esta de car¨¢cter pol¨ªtico, es que mientras los yacimientos del norte est¨¢n en zonas relativamente poco pobladas y pol¨ªticamente laboristas, el petr¨®leo del sur est¨¢ en poblados bastiones de la derecha conservadora y en amplias zonas consideradas reservas naturales, lo que convierte el uso de la pol¨¦mica t¨¦cnica del fracking en a¨²n m¨¢s pol¨¦mico de lo que ya es su uso en el norte. Esta t¨¦cnica exige perforar a grandes profundidades en vertical y luego en horizontal y extraer el gas o el petr¨®leo inyectando enormes cantidades de agua y arena a presi¨®n.
El Gobierno ha sido acusado de intentar ocultar el anuncio de nuevas medidas para facilitar el fracking y reducir su impacto electoral y medi¨¢tico al hacerlas p¨²blicas el viernes, un d¨ªa despu¨¦s de las votaciones por las elecciones municipales y europeas que se llevaron a cabo el jueves y cuando el anuncio de los resultados de los comicios locales acaparaba la atenci¨®n de los medios.
El primer ministro conservador, David Cameron, es un ac¨¦rrimo defensor del fracking y asegura que la extracci¨®n de gas y petr¨®leo con esta t¨¦cnica abaratar¨¢ la factura energ¨¦tica de las familias brit¨¢nicas. Pero los grupos ecologistas opuestos a esa t¨¦cnica argumentan que eso no es verdad porque el combustible extra¨ªdo del subsuelo brit¨¢nico se pondr¨¢ a la venta en los mercados continentales al mejor postor y los brit¨¢nicos no se ver¨¢n directamente beneficiados.
El Gobierno quiere facilitar el fracking dando f¨¢cil acceso a las compa?¨ªas extractoras a las zonas en las que han de instalar sus pozos. Para conseguir eso se dispone a modificar las actuales leyes que restringen el paso por propiedades privadas, lo que ha provocado ya la indignaci¨®n de la poblaci¨®n local en las zonas afectadas, sobre todo en la llamada cuenca del Weald, que incluye zonas como Sussex, Hamphsire, Surrey y Kent.
En paralelo, el Gobierno quiere aumentar las subvenciones a las comunidades afectadas con el pago del equivalente a casi 25.000 euros por cada pozo lateral. Esas ayudas se a?adir¨ªan a las ya existentes de 125.000 euros por explotaci¨®n y el 1% de los ingresos por la venta del combustible extra¨ªdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.