EE UU cierra dos laboratorios de ¨¢ntrax y gripe por fallos de seguridad
Los Centros de Control y Prevenci¨®n de Enfermedades revisar¨¢n sus protocolos de actuaci¨®n. Su director admite que los errores son ¡°inaceptables¡±
No ha sido una buena semana para la bioseguridad en Estados Unidos. Poco despu¨¦s de conocerse que en un laboratorio federal cerca de la capital, Washington, se hab¨ªan hallado varias muestras de viruela olvidadas desde los a?os 50, los Centros de Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) anunciaban otros dos graves fallos de seguridad sucedidos este a?o y que podr¨ªan haber tenido devastadoras consecuencias.
¡°Inaceptable¡±. As¨ª ha calificado el director de los CDC, Thomas Frieden, los errores en sus laboratorios, que en lo que va de a?o han provocado una potencial exposici¨®n de ¡°decenas¡± de trabajadores a ¨¢ntrax y tambi¨¦n casi un desastre de consecuencias incalculables al usarse por error una cepa altamente pat¨®gena de gripe tipo H5N1. Estos incidentes ¡°nunca debieron haber ocurrido¡±, admiti¨® Frieden el viernes al desgranar los fallos y anunciar varias medidas de seguridad y de revisi¨®n de protocolos de actuaci¨®n de sus laboratorios, que gustan presentarse como los ¡°laboratorios de referencia¡± en el mundo.
El primer incidente conocido sucedi¨® a mediados de junio, cuando uno de los centros de alta seguridad de los CDC ¡ªque tiene acceso a pat¨®genos-¡ªprepar¨® varias muestras de ¨¢ntrax para su uso en laboratorios de seguridad m¨¢s baja. Para ello, se deber¨ªa haber ¡°desactivado¡± la bacteria mediante un tratamiento qu¨ªmico para que no resultara contagiosa. Pero algo fall¨® y cuando las muestras llegaron a los otros laboratorios, donde sus trabajadores no hab¨ªan usado ¡°equipos de protecci¨®n personal adecuados¡± puesto que se supon¨ªa que el material con el que trabajaban no era tan peligroso, se descubri¨® que la bacteria del ¨¢ntrax usada todav¨ªa estaba ¡°viva¡±, es decir, que exist¨ªa un verdadero riesgo de infecci¨®n.
En las pruebas realizadas tras detectarse el error no se hallaron muestras de contaminaci¨®n y es ¡°extremadamente improbable¡± que ¨¦sta se hubiera producido, se asegura en el informe realizado. Pero se reconoce que el incidente podr¨ªa haber afectado a decenas de trabajadores de los CDC, que han sido tratados con antibi¨®ticos ¡°por precauci¨®n¡±, seg¨²n los responsables.
Pero lo peor estaba a¨²n por llegar. Justo cuando las autoridades de los CDC estaban investigando este incidente, se conoci¨® otro que podr¨ªa haber sido m¨¢s grave a¨²n, puesto que el contagio de la gripe aviar es mucho m¨¢s f¨¢cil que por ¨¢ntrax.
El incidente sucedi¨® a comienzos de a?o, cuando en un laboratorio de los CDC especializado en gripe se contamin¨® por error un cultivo de gripe aviar relativamente benigno con la cepa altamente pat¨®gena de gripe tipo H5N1 que, seg¨²n recordaba la prensa estadounidense este s¨¢bado, ha matado a casi 400 personas en la ¨²ltima d¨¦cada. La muestra contaminada fue enviada a su vez a un laboratorio del Departamento de Agricultura, que fue el que dio la voz de alarma. Aunque ¡°no hubo exposici¨®n¡± durante el incidente, Frieden no ha querido rebajar la gravedad del mismo por su potencial peligro de contagio. ¡°Estos eventos revelan un comportamiento totalmente inaceptable¡±, conden¨® el director de los CDC, que prometi¨® no descansar ¡°hasta que se hayan resuelto¡± estos errores.
Para empezar, se ha cerrado el laboratorio de gripe de los CDC, que adem¨¢s ha impuesto una moratoria a la transferencia ¡ªya sea interna o a otros laboratorios¡ª de material biol¨®gico, tanto agentes contagiosos como espec¨ªmenes activos o inactivos, hasta que un comit¨¦ asesor realice una revisi¨®n de los protocolos de seguridad.
Adem¨¢s de las conclusiones que aporte un ¡°grupo de expertos¡± que analizar¨¢ de inmediato los incidentes para presentar propuestas de mejora de seguridad, los CDC se han comprometido, entre otros, a ¡°mejorar¡± su respuesta a futuros casos parecidos mediante la creaci¨®n de una ¡°estructura de comando de incidentes¡±.
The New York Times aventuraba este s¨¢bado que tanto los accidentes como la ¡°enf¨¢tica¡± respuesta de los CDC a los mismos podr¨ªa tener ¡°consecuencias importantes¡± para muchos de los laboratorios que almacenan agentes de alto riesgo. Sobre todo despu¨¦s de que los CDC anunciaran tambien que de las seis ampollas de viruela ¡°olvidadas¡± y que fueron halladas esta semana en un laboratorio del Instituto Nacional de Salud en Washington, en dos se hall¨® virus a¨²n ¡°vivo¡± capaz de infectar a personas con una enfermedad que se declar¨® oficialmente erradicada en 1980.
Seg¨²n Frieden, todas las muestras ser¨¢n destruidas en cuanto se haya secuenciado el genoma del virus contenido en ellas. Adem¨¢s, el Instituto Nacional de Salud har¨¢ una revisi¨®n exhaustiva por si hubiera m¨¢s material ¡°olvidado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.