La UE rechaza la iniciativa francesa para abaratar el f¨¢rmaco contra la hepatitis C
Los Veintiocho intentar¨¢n impulsar nuevas medidas a partir de octubre
Bruselas ha rechazado esta ma?ana la iniciativa francesa de crear una plataforma europea espec¨ªfica para combatir el elevado precio del medicamento m¨¢s avanzado para combatir la hepatitis C. Tanto los pa¨ªses miembros como la Comisi¨®n Europea aseguran compartir la preocupaci¨®n francesa, pero consideran que ya existen otros instrumentos en el seno comunitario para coordinar esta batalla contra la carest¨ªa del producto derivada de su coste. Los Veintiocho volver¨¢n a examinar la cuesti¨®n a finales de octubre.
Francia lleva semanas instando a sus socios comunitarios a que unan fuerzas para rebajar el elevado precio del f¨¢rmaco Sovaldi, un medicamento de ¨²ltima generaci¨®n que se ha mostrado eficaz contra la enfermedad pero que cuesta 60.000 euros para un tratamiento completo. Los secretarios generales de los diferentes ministerios de Sanidad han escuchado esta ma?ana en Bruselas el llamamiento franc¨¦s a crear una especie de plataforma conjunta para conseguir mejores precios y condiciones por parte de la industria, pero han rehusado crear un mecanismo espec¨ªfico para lograrlo.
La hepatitis C, una enfermedad contagiosa que puede derivar en c¨¢ncer de h¨ªgado o en cirrosis, se ha convertido en un grave problema de salud p¨²blica en Europa. Afecta al 0,5% de la poblaci¨®n en los pa¨ªses n¨®rdicos y llega hasta el 5% en el sur y el este de Europa. Entre 5 y 10 millones de europeos est¨¢n afectados y el sofosbuvir, el principio activo que lo combate y que se comercializa como Sovaldi, podr¨ªa marcar el inicio de la erradicaci¨®n de esta enfermedad.
El Ejecutivo comunitario insta a la que las propuestas se canalicen a trav¨¦s del grupo que ya existe para gestionar las compras, una iniciativa puesta en marcha hace pocos d¨ªas para comprar vacunas y otros medicamentos que se consideren prioritarios para la salud p¨²blica europea. Quince pa¨ªses forman parte ya de este grupo (entre ellos Espa?a) y otros han mostrado su disposici¨®n a hacerlo, lo que supone incluir a casi toda la UE.
Espa?a ha mantenido una posici¨®n similar a la del resto de sus socios: no es necesario un instrumento espec¨ªfico para abaratar ese medicamento, pero si se crea, se sumar¨¢ a la mayor¨ªa.
Fuentes comunitarias aseguran que lo decidido hoy no supone dar carpetazo a la iniciativa francesa. La necesidad de rebajar el coste de este medicamento continuar¨¢ entre las prioridades sanitarias e Italia, que ahora ejerce la presidencia de turno de la UE y figura entre los pa¨ªses m¨¢s afectados, pretende hacer seguimiento de este asunto. El grupo de precios y reembolso de medicamentos, que depende de la Direcci¨®n General de Empresa en la Comisi¨®n Europea, abordar¨¢ la cuesti¨®n de la hepatitis en su pr¨®xima reuni¨®n del 23 y 24 de octubre.
Espa?a ha mantenido esta ma?ana una posici¨®n similar a la del resto de sus socios: no es necesario un instrumento espec¨ªfico para abaratar ese medicamento, pero, si se crea, se sumar¨¢ a la mayor¨ªa. Una portavoz del Ministerio de Sanidad ha se?alado a este diario que hasta la reuni¨®n convocada este martes por la Comisi¨®n Europea y la presidencia europea los pa¨ªses no hab¨ªan tenido ocasi¨®n de posicionarse oficialmente ante la propuesta planteada por Francia sobre el elevado precio del nuevo medicamento para la hepatitis C ¨Csoforbuvir- y el prop¨®sito de unir esfuerzos entre los pa¨ªses europeos. En el encuentro de esta ma?ana, ¡°Espa?a se ha mostrado de acuerdo en colaborar¡±, indican estas fuentes, informa Jaime Prats.
El ministerio confirma que los responsables europeos de Salud han acordado reabrir la cuesti¨®n en el encuentro de octubre, que tratar¨¢ de determinar una estrategia conjunta ¡°no solo frente al precio del tratamiento de la hepatitis C, sino de otros medicamentos innovadores especialmente caros¡±, como antiretrovirales o antitumorales. Hasta entonces, el ministerio seguir¨¢ negociando con Gilead, el laboratorio que vende el f¨¢rmaco, para tratar de alcanzar un acuerdo sobre su precio e? incorporarlo al Sistema Nacional de Salud.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.