El f¨¢rmaco experimental contra el ¨¦bola no llegar¨¢ a ?frica
Ha habido ya 10 ensayos vacunas o tratamientos. Todos fracasaron
El suero experimental para activar la respuesta inmunol¨®gica contra el ¨¦bola no llegar¨¢ a ?frica. El laboratorio que lo fabrica, Mapp Biopharmaceutical, ha adelantado al Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE UU, que apenas dispone de unas decenas de dosis, las necesarias para realizar un ensayo en fase I en humanos, durante el que se recluta a un grupo muy peque?o de voluntarios ya que lo que se pretende es evaluar la seguridad del f¨¢rmaco, y no su eficacia. El medicamento se est¨¢ suministrando a los dos estadounidenses infectados que han sido repatriados y al espa?ol Miguel Pajares, en Madrid. En ?frica, con m¨¢s de 800 personas vivas con el diagn¨®stico confirmado en estos momentos, la demanda excede su capacidad de producci¨®n.
Adem¨¢s, hay serias dudas sobre su seguridad. Seg¨²n public¨® la revista Science Translational Medicine en agosto de 2013, el ensayo en monos no fue precisamente un ¨¦xito rotundo. En aquella prueba se inyect¨® el virus a 11 macacos. A cuatro no se dio ning¨²n tratamiento, y a los otros siete se les administr¨® el prototipo. Todos los animales que no fueron tratados, fallecieron. Pero tambi¨¦n lo hicieron cuatro de los siete monos que recibieron las inyecciones de anticuerpos, lo que arroja una eficacia del 43%. Y ello con importantes problemas de anemia, fiebre, problemas metab¨®licos, y trombocitopenia
D¨¢ndole la vuelta a las cifras, la conclusi¨®n es muy curiosa: la mortalidad entre los monos fue del 57%, que es pr¨¢cticamente la que se est¨¢ experimentando en ?frica con este brote (el 54%, 961 fallecidos de 1.779 casos registrados, seg¨²n el ¨²ltimo recuento de la OMS, aunque la cepa de ¨¦bola-Zaire ha llegado a tasas del 90%).
Estas cifras obligan a ser muy cautelosos. Si ya los equipos sanitarios tienen problemas para aislar y llegar a los ciudadanos de Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria afectados, el efecto de una mortalidad superior o igual despu¨¦s de conseguir el tratamiento puede ser demoledor.
Aunque el ¨¦bola sea una enfermedad muy poco frecuente, tambi¨¦n se ha demostrado muy dif¨ªcil de tratar o prevenir. La web clinicaltrials.gov, que recoge todos los ensayos cl¨ªnicos de productos que se pretende comercializar en EE UU, incluye 10 entre los de vacunas (cuatro) y tratamientos. Todos ellos eran de fase I, la que examina la seguridad del producto. Dos fueron suspendidos o retirados, lo que indica que los efectos adversos impidieron acabarlos. Y ninguno de los dem¨¢s ha llegado a publicar los resultados, lo que es el indicador m¨¢s claro de que no consiguieron resultados. El oto?o EE UU empezar¨¢ a probar una vacuna, pero este medicamento tampoco servir¨¢ para los ya infectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
El suero contra el ¨¦bola
Archivado En
- ?bola
- Zmapp
- OMS
- Ensayos cl¨ªnicos
- Antivirales
- Experimentaci¨®n cient¨ªfica
- Virolog¨ªa
- Medicamentos
- Estados Unidos
- Microbiolog¨ªa
- Farmacia
- ONU
- Norteam¨¦rica
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- ?frica
- Enfermedades
- Medicina preventiva
- Salud p¨²blica
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad