¡°Los menores expuestos a la fama corren el riesgo de sufrir ansiedad o depresi¨®n¡±
La psic¨®loga advierte de que los ni?os y adolescentes que triunfan en YouTube no est¨¢n preparados para asimilar la presi¨®n medi¨¢tica
Para muchos ni?os y adolescentes, grabar un v¨ªdeo y pedir a sus padres que lo suban a YouTube supone un juego, en el que imitan lo que ven en la plataforma. Pero cuando este juego desborda el ¨¢mbito cercano y el ni?o pasa a tener miles o incluso millones de seguidores, sufre los mismos riesgos de la sobreexposici¨®n y la fama de los actores infantiles y juveniles, entre los que no faltan ejemplos de juguetes rotos. "Si los adultos muchas veces no somos capaces de soportar la presi¨®n, para los ni?os y adolescentes es mucho m¨¢s dif¨ªcil, al no tener herramientas para gestionarla", explica Silvia ?lava, doctora en Psicolog¨ªa Cl¨ªnica y de la Salud.
"No entienden que en la vida real la gente no te regala cosas ni te hace el mismo caso", dice esta especialista en ni?os y adolescentes. "Corren el riesgo de no ver el mundo como es en realidad, sino mediado por este trato de favor. En personalidades en construcci¨®n ¡ªel cerebro acaba de madurar a los 25 a?os¡ª, les hace un flaco favor, no est¨¢n preparados para digerirlo".
?lava alerta a los padres contra la mercantilizaci¨®n de la imagen de sus hijos o el intentar realizar sus propias aspiraciones a trav¨¦s de ellos. "El ni?o no est¨¢ capacitado para entender las repercusiones de lo que hace: cu¨¢nta gente me va a ver, si me van a reconocer... No sabes c¨®mo va a reaccionar cuando sea mayor, si te va a decir que no quer¨ªa hacer eso y que lo viera todo el mundo", afirma. "Los adolescentes puede que s¨ª entiendan esas consecuencias, pero muchos no est¨¢n preparados para asimilarlo", advierte.
De ah¨ª pueden surgir problemas como "la ansiedad por no conseguir suficientes likes (me gustas) o por si las marcas van a dejar de patrocinarlos; o incluso la depresi¨®n, por ejemplo si un v¨ªdeo sale peor que el anterior", dice la psic¨®loga. "El problema no es tanto cuando consiguen likes, sino cuando no, porque surgen ideas irracionales, de que ya no gusto, cuando lo primero que tienen que hacer es gustarse a s¨ª mismos".
Los chavales, aqu¨ª m¨¢s bien adolescentes, que continuamente exponen su extimidad ¡ªun t¨¦rmino que los expertos empezaron a usar con el auge de las redes sociales y la telerrealidad para definir el hacer externa la intimidad¡ª "pueden sufrir cierta disonancia entre lo que cuelgan y su vida real", afirma ?lava. "T¨² vendes que est¨¢s mostrando tu vida diaria, pero no es real. Proyectamos una imagen, un escaparate de lo que queremos que vean". Y para los adolescentes que siguen a estos chicos, tambi¨¦n tiene consecuencias. "Muchas veces comparan su vida con la del youtuber o instagramer, y la suya les parece poco interesante, sin pensar que los momentos aburridos, como tener que ir al instituto o hacer la cama, no los muestran. Tienen una imagen distorsionada de la realidad, que les genera una gran frustraci¨®n".
?lava recomienda a los padres de ni?os y adolescentes youtubers "minimizar los riesgos: cumplir unos horarios de trabajo y supervisar que no afecte a los otros aspectos de su vida: que les vaya bien en el colegio, que sigan teniendo tiempo para realizar actividades, relacionarse con sus amigos... Es decir, que no se vea afectada su vida de ni?o o adolescente", afirma. "Y en el momento en el que deje de ser divertido, en el que noten que sienten presi¨®n, ansiedad o prefieren hacer otra cosa, es el momento de parar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.