Zamora cobrar¨¢ nueve euros al a?o por tener perro
El Ayuntamiento de la capital quiere sufragar los gastos de m¨¢s zonas caninas y evacuatorios, censo y bolsas
Tener perro costar¨¢ nueve euros al a?o en Zamora a partir del a?o que viene. El consistorio dice que no pretende con ese impuesto perruno castigar a los due?os inc¨ªvicos que olvidan las cacas de sus canes en aceras y jard¨ªnes. Porque limpiarlas, aseguran, les cuesta mucho m¨¢s que lo que recaudar¨¢n.
El Ayuntamiento de la ¨²nica capital de provincias gobernada por IU (y con mayor¨ªa absoluta) quiere m¨¢s bien sufragar as¨ª lo que cuesta construir y mantener zonas de esparcimiento canino, evacuatorios, distribuir bolsas para recoger excrementos e instalar dispensadores adem¨¢s de elaborar un censo telem¨¢tico de mascotas. ¡°Esos gastos directos suponen unos 70.000 euros anuales¡±, dice el concejal de Hacienda, Recaudaci¨®n y Rentas, Diego Bernardo, ¡°y esperamos conseguir con la tasa entre 50.000 y 90.000¡±.
"Cada vez hay m¨¢s perros en Zamora, eso se ve por la calle, pero no sabemos con exactitud cu¨¢ntos hay¡±, a?ade el edil. La ciudad tiene 61.000 habitantes y 9.800 canes censados. ¡°Pero sospechamos que son menos¡±, cree el concejal, ¡°ya que los due?os no les suelen dar de baja al morir, puesto que ahora no pagan ninguna tasa¡±.
Librar de deyecciones caninas la ciudad es muy caro. Haciendo un c¨¢lculo del tiempo que gasta diariamente cada barrendero en esa desagradable tarea ¡ª ¡°unos 15 minutos al d¨ªa¡±, calcula Bernardo¡ª y traslad¨¢ndolo al grueso de limpiadores, el coste calculado es de 250.000 euros al a?o.
La tasa por tener perro fue aprobada en un pleno de mayo en el anterior mandato, en el que IU gobernaba con el PSOE. ¡°Nadie vot¨® en contra¡±, dice el edil, ¡°solo se abstuvo el PP¡±. Tampoco hubo alegaciones. Al publicarse el cambio en la ordenanza, la noticia se ha contestado en redes. ¡°Lo ¨²nico que hemos hecho es recuperar un impuesto que existi¨® hasta 1992 y con la misma cuant¨ªa. Creemos que si ofrecemos servicios para los perros, sus due?os han de contribuir y es l¨®gico tambi¨¦n que luego exijan m¨¢s¡±. Entre los proyectos de cuidado de los animales est¨¢ la construcci¨®n de una nueva perrera que costar¨¢ 250.000 euros.
El partido animalista Pacma se opone al impuesto. ¡°Es injusto, se castiga a quienes acogen a perros y viven con ellos, sin recibir nada a cambio¡±, dice una portavoz. ¡°S¨ª es verdad que hay muchos animales, pero es responsabilidad de las administraciones controlar a los criadores y favorecer esterilizaciones y adopciones¡±.
Zamora no es ni una excepci¨®n ni pionera en imponer la tasa canina. Ar¨¦valo, en ?vila, grava tener perro con 14,30 euros anuales.? Mejorada del Campo y Fresnedillas de la Oliva, en Madrid, tambi¨¦n lo hace. Inca, en Mallorca lo ha decidido a principios de este a?o. El ayuntamiento popular de Plasencia (C¨¢ceres) intent¨® establecer el impuesto, pero alegaciones de grupos animalistas y de Plasencia en Com¨²n hicieron que el Ayuntamiento desestimara esa opci¨®n.
La Comunidad Valenciana contempla en su anteproyecto de ley de bienestar animal que los municipios impongan la tasa de tenencia y cr¨ªa de perros para sufragar los gastos derivados del cumplimiento de esa norma, informa Cristina V¨¢zquez. ?
Este tipo de tributos existen en pa¨ªses europeos como Holanda, donde son los municipios los que los imponen y son de mucha mayor cuant¨ªa. Alrededor de 200 localidades las tienen. La Haya, por ejemplo, cobra 120 euros anuales por animal.
En Alemania el impuesto tambi¨¦n depende de los municipios. Son las ciudades las que deciden el importe del tributo, que var¨ªa mucho dependiendo del lugar y el tipo de perro. Hay algunas excepciones de ciudades que deciden no tasar a los canes, informa Ana Carbajosa. En Berl¨ªn por ejemplo, por el primer perro se pagan 120 euros anuales y por cada uno de los siguientes 180.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.